Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 31 marzo, 2009

Quedamos atrapados entre la derrota en México y el partido de mañana contra El Salvador; se nos inundó el correo electrónico de respetadas opiniones que señalan las causas del traspié en el Azteca, pero sin duda, dan más “ganillas” de ver para el frente y dejar lo sucedido el sábado instalado en la nuca.
Hagamos un último repaso.
Nos pareció un error del entrenador alinear solo a un jugador del Saprissa, Celso Borges, siendo el equipo morado el que juega el mejor fútbol de nuestro campeonato.
Las ausencias de Alonso Solís y Walter Centeno eran obligadas, pero Alejandro Alpízar se lesionó después de que Kenton no lo tomó en cuenta. Era más confiable juntar a Celso con Armando Alonso, Pablo Brenes e incluso Michael Barrantes, todos instalados en el Azteca.
Kenton insiste en Roy Myers, un defensor que no sabe manejar su cuerpo; potente pero torpe con la pelota en pie, es propenso a cometer faltas como la que condujo al penal que finalmente nos sentenció.
A Junior Díaz no le vemos nada excepcional; puede que sea hora de mirar otras caras, casos de Carlos Johnson y Gonzalo Segares.
Con Paté listo para actuar, la lógica dicta que lo acompañen mañana Armando y Celso; en lo personal me agradó mucho el trabajo de Brenes en México; subió y subió, supo conducir la pelota, solo que lo cerraron a la hora de los centros.
Me decepciona el trabajo de Bryan Ruiz, hoy por hoy, el mejor futbolista que tiene Costa Rica en el extranjero; por lo que hace y por lo que distingue a Bryan en Bélgica, es hora de que asuma el rol que, guardando las distancias, tienen jugadores como Messi y Agüero en Argentina, Kaká en Brasil; Matías Fernández y Humberto Suazo con Chile.
Ruiz es nuestra estrellita, es nuestro geniecito del juego, es nuestro fuera de serie, pero, aún demasiado joven, no ha podido echarse a la Selección sobre su juego fantasioso y marcar diferencias.
En ataque, a Alvaro Saborío hay que darle un reposo físico y mental, a Andy Furtado lo infló un sector de la prensa deportiva, ansiosa de ídolos y de portadas falsas.
Cualquiera de estos dos atacantes se destapa un partido y anota tres o cuatro goles. Eso no significa que tengan calidad; la calidad es otra cosa.
Decía ayer que la formación de Kenton en México nos resultó atractiva; nos llamó la atención mirar de titulares a Granados, Rojas, Ruiz y Sunsing; como el cuerpo técnico, supuse que jugarían bien pero no lo hicieron, lo que abre las puertas de la titularidad contra El Salvador, a la otra gente que entrena por ahí, incluyendo a los canguros López y Hernández que desean mostrarse en la cintura de la tricolor, para darle al cuerpo técnico mayores posibilidades de variantes en la línea de ataque.
Me parece que si le ganamos a El Salvador, tendremos atrapados en el guante, más de la mitad del tercer lugar de la clasificación que nos manda directo a Sudáfrica.
NOTAS ANTERIORES

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores