Nota de Tano: Óscar Ramírez hizo su trabajo con absoluta honestidad
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 05 julio, 2018

Óscar Ramírez hizo su trabajo con absoluta honestidad
Terminada la tormenta con la eliminación de la Selección Nacional en Rusia 18, quiero rescatar dos eventos que, personalmente, me enseñaron la honestidad de Óscar Ramírez como técnico del equipo.
El primero es combinado, resulta que el técnico arriesgó demasiadas cosas cuando aceptó foguearse con dos potencias mundiales pocos días antes del inicio del Mundial. Costa Rica enfrentó a Inglaterra y a Bélgica, ambos países clasificados a los cuartos de final en Rusia, donde don Óscar se jugó la posibilidad de que su equipo saliera goleado, como cuando lo aplastó Bélgica, y de que se le viniera el mundo encima, en donde, efectivamente, se le vino.
Perfectamente, el timonel de la Tricolor pudo buscar rivales más flojos, acomodarse y amainar el agüacero al que se exponía al medirse con dos grandes de Europa.
El “Macho” pidió fogueos de primer nivel en beneficio del equipo y sin pensar personalmente en su propio riesgo. Sin embargo, lo hizo. Aquí viene el punto dos, cuando alineó como titulares a Kendall Waston, Joel Campbell y Daniel Colindres en el partido contra Suiza.
Óscar Ramírez sabía que si esta tripleta de futbolistas se destacaba en el juego ante los helvéticos, todo Costa Rica le caería encima, como sucedió, por no alinearlos en los dos juegos anteriores.
Perfectamente, el “Macho” pudo dejar, de nuevo, a estos tres jugadores sentados, salir con sus hombres habituales y no arriesgarse a que lo trituraran en caso de un buen trabajo por parte de ellos, ya que los aficionados los pidieron a gritos en los juegos anteriores.
Estamos claros de que si juegan los mismos y el estratega no da minutos a esta tripleta, lo despedazan en caso de una nueva derrota, pero se hizo notorio, público y evidente, que ni por un minuto, el técnico de Costa Rica pensó o calculó lo que le podría pasar a él en caso de….
Ramírez consideró que el juego ante Suiza, ya con Costa Rica eliminada, era donde estos futbolistas actuarían como titulares. Los tres se lucieron y, con su buen trabajo, abrieron las compuertas del dique que ahogaron a su entrenador en un mar de críticas que todavía no terminan.
Decisiones como estas, que comentamos de Óscar Ramírez, reflejan y retratan su honestidad a toda prueba, detalle que lo honra y que debe separarse de otros aspectos y circunstancias que, como técnica y táctica, lamentablemente, no salieron nada bien y condujeron a la temprana eliminación del equipo.
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense