Nota de Tano: La Liga despegó al variar su sistema táctico
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 26 septiembre, 2018

La Liga despegó al variar su sistema táctico
El sendero que llevó a Liga Deportiva Alajuelense a la cima de la clasificación, se afianza en una leve pero significativa variante táctica, a la que se vio obligado su técnico Luis Diego Arnáez conforme avanzaba la competencia.
La Liga pasó de un alegre y agresivo 4-3-3 a un sistema más calculador, prudente y conservador que utiliza hoy, el 4-4-2.
La mayoría de la nómina titular del León se ha mantenido como base del equipo: hablamos de tres de los defensas de la línea de cuatro: Kenner Gutiérrez, Porfirio López y Christopher Meneses; tres mediocampistas: Luis Garrido, Alex López y Allen Guevara y dos atacantes: Jonathan McDonald y Róger Rojas. Son ocho piezas que forman la estructura del equipo.
Se dio una variante en la portería, cuando Mauricio Vargas pasó a la titularidad ante el bajo rendimiento que mostró Patrick Pemberton.
En la zona derecha de la defensa, quien más minutos ha jugado es el novato Orlando Galo, por méritos propios y también “ayudado” por la lesión de Luis Sequeira.
Y en zona de ataque, fue titular Jonathan Moya dentro de ese planteamiento agresivo del “Flaco”: 4-3-3. El sistema no fue que no funcionó en el sentido exacto del término, porque el León igual ganó puntaje, pero, pero, permitió muchos goles. El marco erizo se cerró hasta en los últimos partidos y la estadística no miente. La Liga ha recibido siete goles más que el Saprissa y esa es una cantidad generosa.
Pero, en el otro lado de la acera, curiosamente son también siete (número cabalístico), los goles anotados que suma el León más que el Monstruo.
¿Cuál fue la pieza clave en el engranaje erizo al pasar del 4-3-3 al 4-4-2?
Se llama Barlon Sequeira; el novato, con mucho proceso de selecciones menores, fue “incrustado” por Arnáez en la cintura, por los costados, alternando franjas con el “Cusuco” Guevara y fue sacrificado (póngale usted la excusa que quiera), Jonathan Moya.
No es cierto que el ariete perdió la titularidad por viajar con la Selección Nacional a Grecia. La perdió, momentáneamente, por el cambio del sistema táctico del equipo.
Alajuelense solidificó su cintura con Garrido, López, Guevara y Sequeira, hoy, el punto táctico más alto de la formación, porque combina marca, recuperación, mete presión y explota el talento de López con la velocidad de Allen y Barlon.
Se produce bastante fútbol ofensivo y de ello se aprovechan los goleadores, Mc y “Ro-Ro”. Así funciona hoy el líder.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense