Nota de Tano: La corona 34 ya está en las vitrinas del Saprissa
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 22 mayo, 2018

La corona 34 ya está en las vitrinas del Saprissa
Vladimir Quesada repite su formación ofensiva para el último juego del Clausura y solo deja en reserva a Jonathan Moya.
Van al zacate David Ramírez, Jerry Bengtson, Daniel Colindres y Ariel Rodríguez. Una formación a “la antigua”, al mejor estilo brasileño: un 4-2-4 elástico, donde la tripleta que se mueve delante de Michael Barrantes y Mariano Torres sube y baja dependiendo de las circunstancias.
Jafet Soto, todo lo contrario y al mejor estilo de Óscar Ramírez, planta en La Cueva un prudente 5-4-1, donde solo Jairo Arrieta se presenta en punta, se presume, empujado por Cruz, Esteban Ramírez y Arellano, mientras que Randall Azofeifa es el único volante central. En reserva quedan Yendrick Ruiz, Jonathan Hansen y Luis Ángel Landín.
Si vamos a “descomponer” los esqueletos de las dos formaciones, nos topamos con un Saprissa tirado a la ofensiva, ante un Herediano protegido en defensiva.
Jafet mete tres defensas centrales: Saravia, Salazar y Leo González, para que con Azofeifa, puedan jugar al uno a uno con las cuatro piezas ofensivas del Monstruo.
Saprissa es local y temprano pasa al ataque; remate de cabeza de Ariel en las narices de Moreira; Torres que se precipita en el disparo: yerro de Esteban Ramírez que deja a Colindres frente a Moreira y no pasa nada; tiro libre de Torres que casi, casi y llega el minuto 29.
Choque y roces entre Heiner Mora y Randall Azofeifa, agresión del morado con su pierna; roces de frentes y el florense que cae desplomado, al mejor estilo de Leonardo González.
¡Roja para Mora!
Le quedan al partido 60 minutos.
Vladimir no se desespera ni se vuelve loco, atento a la reacción táctica de su colega Soto con superioridad numérica.
Herediano no se mueve y entonces, Quesada atrasa a Barrantes a la posición de Mora y a David Ramírez a la de Barrantes y sostiene el 0-0 todo el primer tiempo.
Jafet pierde otros diez minutos sin ordenar variantes, hasta que Yendrick Ruiz entra por Junior Díaz en el minuto 55. Entonces, el Team vive sus mejores momentos en ofensiva, presiona, juega por los costados con Arellano y Ramírez pero el gol no llega.
Jaikel Medina y Luis Stewart Pérez refrescan la retaguardia morada y el 0-0 se hace enorme; se agiganta en los tiempos extras y lanza la final a los penales.
Fallan Jairo Arrieta y Omar Arellano y campeoniza un Saprissa, que alzó vuelo después de empatarle a la Liga 3-3, cuando perdía 3-0 y depositó en sus históricas urnas la corona 34.
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense