Nota de Tano: Costa Rica alzó vuelo con rostro de satisfacción
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 05 junio, 2018

Costa Rica alzó vuelo con rostro de satisfacción
Costa Rica derrotó 3-0 caminando, a Irlanda del Norte, un seleccionado en plena fase de reconstrucción, que, después de quedar al borde de la clasificación al Mundial en Rusia, cerró un ciclo, archivó al 70% de sus jugadores estelares que no fueron tomados en cuenta para esta gira de fogueo por América, y por lo menos, frente a los ticos, pagó las consecuencias.
En Panamá sacaron un empate en blanco, pero en el Estadio Nacional exhibieron desde el primero hasta el último minuto, sus limitaciones y debilidades.
Equipo alto, torpe, de cero imaginación, sin magia, imposible resaltar el fútbol de uno solo de sus jugadores, apenas le aguantó a la Tricolor media hora con un 0-0, hasta que Johan Venegas abrió el grifo, cerrado por Francisco Calvo por la misma ruta.
Con solo repasar que dos de los tres goles nacionales se gestaron en tiros de esquina cobrados por Joel Campbell, rematados de cabeza por “Pipo” González y Calvo, que les ganaron el salto a tres gigantes de casi dos metros de estatura, el portero Carson y los centrales McAuley (4) y Cathcart (20), se comprueba la falta de malicia y la ineficiencia de este grupo irlandés.
En todo caso, poco interesa lo que ofreció Irlanda del Norte; el análisis recayó sobre la Selección Nacional que en un ambiente festivo y bien empalagoso en cuanto a los repetidos homenajes a Keylor Navas —que estamos seguros ni el propio portero aprueba—, pasó el examen y con buena nota.
Puntos altos del equipo de Óscar Ramírez: los dos carrileros, Cristian Gamboa y Bryan Oviedo; el partidazo que se jugó David Guzmán y se vio bastante bien la tripleta ofensiva que formaron Joel Campbell (el mejor del juego), Johan Venegas y Daniel Colindres.
Las lesiones de Bryan Ruiz y de Marco Ureña le permitieron al “Macho” parar en la cancha una formación más agresiva en ataque, vimos un 5-3-2, con Colindres y Venegas en punta, pero la debilidad del rival permitió a Campbell sumarse al ataque, alternar posiciones con Daniel y Johan, jugar un 5-2-3 que por lo menos, le dejó alternativas al cuerpo técnico, de lo que podría darse en el Mundial en caso de que Ureña no se restablezca.
Fue positivo que la falta de minutos de Gamboa en Escocia no pesara; que la larga lesión de Guzmán no lo limitara; ver a Johan Venegas con gol, como hombre de Selección y comprobar que Daniel Colindres es una realidad y no una buena variante.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense