Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 28 octubre, 2017

¿Están Herediano y Saprissa para levantar muertos?
Pocas veces se presenta una fecha del campeonato mayor de fútbol en que se enfrentan los cuatro grandes, dos contra dos en posiciones y situaciones tan diferentes.
El Herediano, campeón nacional, arrasa en el Apertura y marcha invicto derribando marcas luego de cada triunfo, recibe a un Cartaginés sumergido en una profunda crisis, vapuleado por Carmelita 6-2 en su último compromiso y solo tres puntos arriba del último lugar.
No son muchas las ocasiones en que este duelo provincial se edita con tan marcadas diferencias. De todos es conocida la rivalidad entre las aficiones de estos dos clubes por los antecedentes de torneos anteriores, donde yerros arbitrales han perjudicado a los dos equipos en instancias finales, sobre todo a los brumosos en dos oportunidades, pero hoy la leal fanaticada del cuadro de la Vieja Metrópoli se ha alejado de los escenarios, frustrada por el pésimo desempeño de su equipo.
El Team, todo lo contrario es un tractor sin freno, luce imbatible tras 16 presentaciones y no se vislumbra quien pueda frenarlo.
Por otro lado, el famoso clásico de nuestro fútbol entre Saprissa y Alajuelense se presenta en condiciones muy similares al duelo entre florenses y brumosos.
Hoy Saprissa está en zona de clasificación y es un equipo que en puntaje y rendimiento solo es superado por la extraordinaria temporada de los monarcas.
Todo lo contrario, el Alajuelense viene de perder cuatro partidos en fila, toda una catástrofe para las huestes erizas, que lo sacaron de zona de clasificación, la que se ve mucho más alejada para los pupilos de Wilmer López, con exceso de competencia para esas posiciones: Pérez Zeledón, Santos, Limón y Grecia superan hoy a los manudos en pretensiones clasificatorias, de ahí la urgencia del León de levantar cabeza.
Ahora, lo único bueno para Cartaginés y Alajuelense de este par de compromisos contra los líderes del torneo, frente a equipos que hoy los superan tan notoriamente en la clasificación, es que si triunfan, van a coger una motivación enorme que quizá pueda sacarlos de la caverna de la crisis.
Si la Liga gana el clásico y Cartaginés derrota y le quita el invicto al Herediano, el Apertura va a tomar color, sazón, picante y pimienta, ingredientes que urgen para darle al certamen un cierre más dramático.
La interrogante es poder conocer si Hernán Medford con Herediano y Carlos Watson con el Saprissa, están dispuestos a levantar ese par de muertos.
NOTAS ANTERIORES

Copa Oro nos espera: Belice pagó las consecuencias
Martes 25 marzo, 2025
Dejando de lado las limitaciones futbolísticas del rival, que no son responsabilidad del cuerpo técnico de la Tricolor, Miguel Herrera se lució

Jafet Soto, diestro manipulador de situaciones y eventos
Lunes 24 marzo, 2025
Marcel Hernández pegó el grito al cielo y le reclamó al técnico de la Selección Nacional, Miguel Herrera, que no haya convocado a sus compañeros de equipo

El sendero hacia la Copa Oro se inicia en Belice
Viernes 21 marzo, 2025
Miguel Herrera, director técnico de la Selección Nacional, primer partido oficial esta noche frente a Belice, repechaje en busca de un pasaporte

“Piojo” no convocó al mejor volante central del campeonato
Jueves 20 marzo, 2025
La ausencia de Allan Cruz es la mayor sorpresa en la convocatoria de Miguel Herrera para los juegos de repechaje contra Belice