Logo La República

Jueves, 20 de marzo de 2025



NOTA DE TANO


Nota de Tano

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 27 octubre, 2017


Muy dolorosa la goleada al Cartaginés

Ese 6-2 de Carmelita al Cartaginés, fue un bombazo inesperado para el entorno del fútbol costarricense.

Es un resultado sorpresivo, inesperado, que duele incluso para quienes no son seguidores de la histórica divisa blanquiazul.

Es un golpe bajo a la leal afición del equipo de la Vieja Metrópoli.

Méritos y vítores para Carmelita por su partidazo, que no es el primero desde que Mario Víquez con el concurso de Luis José Herrera se hicieron cargo de la dirección técnica de los carmelos.

Pocos días antes habían anunciado con cimarrona que estaban para grandes cosas tras hincar a Liga Deportiva Alajuelense, detalle que después dejó de ser noticia, tras el derrumbe de los pupilos de Wilmer López.

Estamos notificados que Carmelita es el club de la primera división que más minutos les da a sus jóvenes talentos y precisamente, como son jóvenes y talentosos, están dibujando estragos en el Apertura.

Si se le da seguimiento al fútbol que practican, jóvenes como Suhander Zúñiga, Luis Carlos Fallas, Bernal Alfaro y Bryan Rojas, entre otros, es fácil apreciar la calidad futbolística de estos jugadores, ya con procesos de Selección Nacional.

Pero, retornando al doloroso tema, tras reconocer el valioso trabajo de Carmelita, afirmar como lo manifestó el técnico del Cartaginés, Javier Delgado, que esta derrota es imperdonable y lo que da es vergüenza.

“El Sheriff” no encuentra la alineación que le responda. Prueba, cambia, alterna, insiste con algunos jugadores, sienta a otros, los vuelve a alinear y nada de nada.

Por citar un ejemplo, ante Carmelita volvieron a ser titulares Kevin Fajardo, Javier Loaiza y Danny Fonseca y todos se hundieron en ese mar de mediocridad que produjo la goleada tan aparatosa.

Futbolistas talentosos como Ricardo Blanco, Mauricio Castillo, Paolo Jiménez no logran construir las acciones que levanten ese edificio en llamas.

La promesa goleadora de Giovanni Clunie se secó; Fabrizio Ronchetti luce desconcentrado suponemos que por falta de pago; Sergio Córdoba desapareció y Hernán Fener solo juega a ratos.

Todo esto duele por lo que significa el Cartaginés para el fútbol costarricense.

Estas derrotas lo lanzan a zona de descenso y hoy están solo tres puntos arriba del último lugar que es Liberia. Para peores, van el sábado de visita a Heredia, proyectados a una nueva derrota que los podría sentar en el sótano del torneo.

¡El drama tiene color azul!


 

NOTAS ANTERIORES


Sorprenden ausencias de Waston, Cruz, Elías y Núñez

Martes 18 marzo, 2025

De los 23 futbolistas convocados por Miguel Herrera para jugar dos partidos de repechaje a la Copa Oro frente a Belice, no hay necesidad de excluir a ninguno

Alajuelense copió la ruta de Saprissa y el Team

Lunes 17 marzo, 2025

Tengo años de calificar al fútbol costarricense como de quinto mundo, o sea, mediocre, definición que no agrada a técnicos y jugadores







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.