Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 26 octubre, 2017

Todos con Santos esta noche en el Estadio Nacional
Los dirigentes de un club son los mayores responsables de que el equipo que los representa consolide un proceso.
El proceso es una palabra que va totalmente en contravía de lo que más agrada a los dirigentes fanáticos: el cortoplacismo.
En el planeta fútbol impera lo segundo y es escaso lo primero sobre todo en ligas de tercer y cuarto mundo como las de por acá.
El fútbol costarricense sube esta noche al escenario a un equipo que se ha distinguido por desarrollar y consolidar un proceso: el Santos de Guápiles, flamante finalista de la Liga Concacaf de la que puede coronarse campeón hoy, con solo empatar contra el Olimpia de Honduras, en un duelo que deberá jugarse repleto de aficionados en el Estadio Nacional.
Santos triunfó 1-0 en el juego de ida en San Pedro Sula y tiene a los catrachos de Carlos Restrepo contra las cuerdas. Resta el empujón final y toca a miles de costarricenses sin distingo de club, ayudar a los guapileños a conseguirlo.
Los ticos tenemos que hacernos a la idea de que esta noche juega la Selección Nacional en la Joya de La Sabana. Santos representa al fútbol criollo y hay que llenar el coliseo para apoyarlo.
Aplausos entonces para el Dr. Rafael Arias Brenes, presidente del Santos y sus compañeros de directiva, por construir este proceso que se consolida cuando le renuevan el contrato al técnico Johnny Chaves para que, con paciencia y tiempo, dos enemigos letales de los cortoplacistas, pudiese formar un equipo.
Y es que el Santos de Guápiles sí es un equipo; sabe a lo que va; sabe a lo que juega. En este conjunto no hay improvisaciones.
Si va línea de tres en defensa juegan Madrigal, Garro y Monguío; si es con carrileros juegan Smith, Arboine o Barquero.
Wilmer Azofeifa y Osvaldo Rodríguez intocables en la cintura y a escoger entre Edder Solórzano, Raymond Salas, Kenny Cunningham o Starling Matarrita para la zona ofensiva del equipo, ante la ausencia por sanción de Kenneth Dixon.
Dos veteranos como Cristian Lagos y Leonardo Adams son torres emergentes de la formación.
Santos de Guápiles es un equipo con proceso y esto en el fútbol costarricense es novedad. Desde luego que no es un equipo invencible, pero Johnny Chaves dirige a un grupo de futbolistas que saben el terreno que pisan y hacia dónde caminan y esto en el fútbol nacional, es excepción a la regla.
Amigos, a llenar el Estadio Nacional esta noche; queremos al Santos campeón.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense