Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 23 octubre, 2017

¿Se aburren los aficionados de ver ganar y ganar a su equipo?
Parece mentira, pero hasta los fanáticos más acérrimos de sus equipos, llega un momento en que se aburren de ganar.
Nada más escaso de sal y picante que asistir religiosamente al juego de turno del calendario y salir siempre y siempre con una victoria.
Hace falta la competencia.
Siempre será motivante para el aficionado, un campeonato donde impere la competencia. Tres, cuatro, cinco equipos con opciones de campeonizar.
La historia del deporte en todo el planeta, marca la bancarrota y el cierre con candado de escenarios deportivos de los que se ahuyentó la competencia. Como siempre ganaba el mismo equipo, el público se aburrió de asistir.
Para no ir muy largo, eso le ha sucedido al baloncesto costarricense en muchos tramos de su historia.
Los viejos del barrio nos acordamos de aquellos partidazos en el gimnasio provisional de la avenida segunda con Agencias Aliadas, Seminario, Universidad, Tennis Club, Los Ángeles, Amón y otros fuertes quintetos.
Ni que decir de aquellos duelos en el Gimnasio Nacional de los años 70 entre la UCR y Seminario, donde no cabía un alfiler. Luego entró fuerte el Liceo de Costa Rica, siempre en torneos altamente competitivos.
De pronto entraron las envidias, ambiciones, ansias de poder de algunos dirigentes que empezaron a fichar basquetbolistas profesionales panameños y se quebró la unidad de la competencia.
Un equipo fuerte, cinco débiles y el candado al Gimnasio Nacional.
Ahora, al final de cuentas, el que se refuerza no tiene culpa ni responsabilidad en el suceso. Cada quien en lo suyo y que el rival reaccione y responda.
Entonces, el tema no es para criticar; es para reflexionar.
Supongo que el sábado pasado el Herediano jugó a estadio lleno contra Alajuelense.
Previo a este compromiso, el gerente del Team, Jafet Soto, hizo pública su preocupación porque el Herediano, que arrasa en el campeonato, jugaba en su patio con poca asistencia.
Nace entonces la interrogante.
¿Se aburrieron los fanáticos, socios y seguidores del campeón nacional de verlo ganar y ganar sin rival al frente?
El tema parece intrascendente pero tiene fondo. Se debe aplaudir y respaldar el trabajo de la dirigencia del monarca. Lo que no está bien y es cuestionable es que sus “fans” no lo apoyen masivamente en sus conquistas.
Tampoco Jafet se va a poner a regalar jugadores a otros clubes para que se equilibren las fuerzas.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense