Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 02 octubre, 2017

Giovanni Rodríguez, leyenda del Deportivo Saprissa
El Deportivo Saprissa le debe un reconocimiento mayor a Giovanni Rodríguez.
Un minuto de silencio o el pago de una esquela, si es que la hubo, no cancela la grandeza que este defensa derecho del fútbol costarricense le dio al club morado, desde su debut con 18 años en 1954.
Giovanni formó parte de la alineación más imborrable en la memoria de miles de costarricenses, incluso de seguidores adversos al equipo morado.
Ni los futbolistas que le dieron al Saprissa el único hexacampeonato de la historia, entre 1972 y 1977, son recordados como aquel grandioso Saprissa de Flaco Pérez; Giovanni, Catato y Alex; Marvin y Tulio; Herrera, Murillito, Cuty, Saningo y Rubén.
Fue un privilegio para los estudiantes de la década 50-60, tener la oportunidad de asistir al fútbol para apreciar y aplaudir a jugadores como Giovanni Rodríguez.
Tano era un fiebre del fútbol, fanático de la Liga y admirador a rajatabla de Juan Ulloa y recuerdo perfectamente cómo se fue dando la transición en la defensa derecha del Saprissa, entre Greivin Zumbado, una fornida gloria que venía del equipo que en 1949 ascendió a la primera división y el “flaquito” Giovanni. Greivin era un toro; Giovanni un palito, pero un palito pura fibra; brioso, rápido, muy buen marcador, sin duda el menos técnico de aquella tripleta defensiva de lujo del Saprissa, completada por Catato Cordero, un crack, un fuera de serie, la elegancia personificada en el fútbol y Alex Sánchez, bajito, fino, con salto de canguro, titulares desde luego de la Selección Nacional.
Recordar con cariño una de tantas anécdotas de los jugadores de Saprissa y la Liga cuando le dieron la vuelta al mundo.
Resulta que a Giovanni le abrieron las valijas en una terminal aérea del exterior y se encontraron con varias tapas de dulce. Desde luego se las decomisaron y el futbolista pegó el grito al cielo, porque en sus desayunos y comidas no podía faltar su vasito de agua dulce.
Jugador humilde, de bajo perfil, lo ganó todo como jugador y técnico, lo recordamos también trabajando en el taller de “Los Villalobos” en la avenida diez, cerca del cementerio, haciendo ahí tertulia con los fanáticos que pasaban a saludarlo.
De aquel Saprissa leyenda, sobreviven Mario Pérez, Alex Sánchez, Marvin Rodríguez, Tulio Quirós y Cuty Monge.
Giovanni estará ahora mejengueando con Catato, el Polo Herrera, Murillito, el picaresco Saningo y la “Rata” Jiménez.
¡Vaya equipazo!
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense

¡Qué tal si a Yoserth, Saprissa lo cedía a Puntarenas!
Lunes 05 mayo, 2025
Yoserth Hernández no se consolidó como jugador titular del Deportivo Saprissa