Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 03 julio, 2017

La goleada que les propinó Alemania, encendió a la prensa deportiva mexicana
Mis colegas, las urracas parlanchinas mexicanas, viajaron “en manada” a Rusia, para ver al Tri conquistar la Copa Confederaciones.
Fueron con el equipo de lujo y otras selecciones participantes presentaban formaciones limitadas: dicen que la oportunidad la pintan calva, pero quienes regresaron sin pelo fueron precisamente los mexicanos.
No era un Mundial de Fútbol, con el fatídico “quinto juego” al que no accede la selección azteca y que tiene a todo el país futbolero traumatizado. Era la Copa Confederaciones, pero tampoco hubo “quinto juego” para el Tri. Es más, ni cuatro.
Empataron con Portugal, derrotaron a Nueva Zelanda, vencieron a Rusia y fueron apaleados por una Alemania B que hizo con ellos lo que quiso.
México regresa a casa tan humillado, igual a como hizo el viaje de vuelta de la Copa Oro Centenario, donde Chile los goleó con un 7-0 apabullante que hirió todo el orgullo y el nacionalismo del balompié azteca.
La prensa deportiva mexicana sigue de necia, creyendo que su seleccionado está para campeón del mundo y no acepta que su equipo tiene techo, semejante al de los clubes costarricenses en la Concachampions cuando se enfrenta a los equipos de su patria.
Cuando México se enfrenta a selecciones nacionales de países del top ten en el escalafón FIFA, ha recibido 23 goles en contra y solo ha metido tres, números que sentencian la superioridad de sus rivales, esos a los que mis queridos colegas desean vencer.
Desde luego que esa goleada que les propinaron los teutones, puso la posición del técnico colombiano Juan Carlos Osorio de nuevo en el ojo de la tormenta y la prensa deportiva azteca lo está haciendo añicos, salvo pocas excepciones.
Ahora, no es nuevo que quieran comerse crudo en un asado a Osorio en México. Desde su llegada el clima fue adverso, por decir lo menos. Y, tras la clase de fútbol que dieron los chicos de Löw en la semifinal de Copa Confederaciones, la crítica se frotó las manos.
Ellos dicen que Osorio solo ha sufrido tres derrotas en 26 partidos dirigidos: 0-7 con Chile en Copa Confederaciones, 1-2 con Croacia en amistoso y esta 1-4 con Alemania. Es más, en seis fechas disputadas de la Eliminatoria de Concacaf al Mundial de Rusia, México está a punto de asegurar su cupo pues es líder con 14 puntos, tres más que Costa Rica.
Sin embargo, estos éxitos ante rivales menores, quedan sepultados por las derrotas escandalosas como las reseñadas ante Chile y ahora Alemania. ¿Caerá la cabeza de Osorio?
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense