Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 13 marzo, 2017

Los italianos también juegan béisbol
Italia derrotó a México, pero no en fútbol.
Lo venció en béisbol… qué les parece.
Resulta que si su tatarabuelo, y de ahí para abajo toda la descendencia, fue italiano y por sus venas corre una gota de sangre italiana, ya puede defender los colores de la “azurra” en el Clásico Mundial de Béisbol.
Pues bien, el pasado jueves y jugando en Guadalajara, cuando se suponía que los brazos de cuatro lanzadores mexicanos que juegan en Grandes Ligas silenciarían los modestos bates de los italianos, la tortilla dio vuelta e Italia se impuso a México diez carreras por nueve con cinco anotaciones en la novena entrada.
Yovani Gallardo, Fernando Salas, Roberto Osuna y Óliver Pérez, brazos de la Gran Carpa dejaron atrás por completo a México y ni los bates calientes de Sebastián Elizalde, Esteban Quiroz, Japhet Amador y Luis “Cochito” Cruz pudieron rescatar a Gallardo, Salas y Osuna esa noche.
Y… ¿quienes son estos “italianos” que juegan al béisbol?
La estrella del equipo es Francisco Cervelli, excácher de los Yankees de Nueva York que juega hoy para los Piratas de Pittsburgh. El lanzador abridor fue Alex Maestri de los campeones mundiales, Cachorros de Chicago.
La tripleta de “consagrados” la completa el infielder Alex Liddi de los Marineros de Seattle.
El juego contra México lo ganó el taponero Jordan Romano, que le ganó el duelo al cerrador estelar de los Azulejos, Roberto Osuna.
Repasando las nóminas de Italia en estas competencias mundiales, de hecho nos topamos con nombres muy ilustres como el del legendario receptor de los Mets, Mike Pizza; Frank Catalanotto, Jason Grilli, Nick Punto, Peter Ciofrone, Chris Denorfia, Mike Costanzo, Luca Panerali, Mark Di Felice, Lenny DiNardo, Philip Barzilia, Dustin Dilucchi, que fueron y son jugadores de Grandes Ligas, de manera que Italia, desde luego que no es ni por asomo una potencia en el deporte rey, pero tampoco se presta para el ridículo y este triunfo frente a México lo prueba.
Como grata y repetitiva anécdota, recordar que este fraile se hizo fanático de los Indios de Cleveland en 1953 (época prehistórica), gracias a que en la Tribu se lucía como jardinero Rocky Colavito, de sangre italiana.
Y… ¿recuerdan a Joe Di Maggio, Roy Campanela, Phil Rizzuto, Tom Lasorda, Yogi Berra y decenas de inmortales más, todos “italianillos”.
¿Cuál calcio? Béisbol y punto.
NOTAS ANTERIORES

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense

¡Qué tal si a Yoserth, Saprissa lo cedía a Puntarenas!
Lunes 05 mayo, 2025
Yoserth Hernández no se consolidó como jugador titular del Deportivo Saprissa