Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 27 diciembre, 2016

Los fanáticos de los Indios de Cleveland tuvimos un regalo de Navidad espectacular. La Tribu firmó el 23 de diciembre al agente libre más codiciado del mercado de las Grandes Ligas en cuanto a poder de bateo se refiere, el dominicano Edwin Encarnación que dejó a los Azulejos de Toronto y pasó a los Indios por tres temporadas y $60 millones.
Encarnación sustituirá en la novena de Terry Francona al jonronero Mike Nápoli como bateador designado y alternará en la inicial con Carlos Santana.
Los números del toletero son impresionantes: en las últimas cinco campañas todas con Toronto, promedió 39 jonrones y 110 carreras impulsadas por temporada y el año anterior bateó 42 vuelacercas y empujó 127 carreras.
Sin duda que la gerencia de La Tribu se engolosinó con la participación del equipo en la última Serie Mundial, ganada dramáticamente por los Cachorros en el sétimo juego, luego de que los Indios perdieron cómoda ventaja de 3-1 y quedaron a una victoria de conquistarla.
Cleveland es una franquicia de mercado pequeño que no puede darse muchos lujos a la hora de firmar jugadores de peso, pero con la “platilla” que entró gracias a la participación en el “Clásico de Otoño”, su dirigencia creyó oportuno invertir en grande, firmar a Encarnación e ir por la Serie Mundial 2017.
Con sus cinco lanzadores abridores sanos, Kluber, Carrasco, Salazar, Tomlin y Bauer; con Miller, Shaw y Allen como cerradores y Encarnación como cuarto bate, detrás de Lindor, Kipnis y Brantley; con Santana, Yan Gómez, Ramírez, Chinsenhall y Naquin en el orden de bateo, La Tribu es favorita a ganar de nuevo la División Central de la Liga Americana y enrumbarse otra vez a la Serie Mundial.
Recordemos que al ganar los Cachorros el “Clásico de Octubre” después de 108 años de sequía, ahora son precisamente los Indios el equipo con mayor número de años sin lograrla, nada menos que 68 primaveras.
Entonces, La Tribu se hizo con los servicios del pez más gordo de la agencia libre en la caja de bateo, mientras que los Medias Rojos de Boston atraparon al pez más gordo del pitcheo, el zurdo Chris Sale, que fue vendido por los Medias Blancas de Chicago a cambio de dólares y talento. Como seguidor de los Indios, le agradecemos a San Nicolás tan espléndido regalo.
NOTAS ANTERIORES

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores