Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 30 enero, 2009

Hubo un momento, corto momento en la etapa de Hernán Medford como técnico de la Selección Nacional, que pareció, solamente pareció, que Bryan Ruiz le iba a robar el mandado como indiscutible 10 del equipo a Walter Centeno.
Los analistas de entonces decían que, como sucede en otros grandes equipos, el par de talentos no podían jugar juntos.
Recuerdo que hubo como cuatro partidos en que se alternaron Bryan y Centeno; el primero como que iba en alzada y el segundo en picada, pero fue un asunto fugaz.
Rápidamente Walter retornó a su protagonismo, se apropió como se lo merece de la camiseta número 10 y a Ruiz lo adelantaron a jugar en ataque, lo más cercano posible al delantero centro, normalmente Alvaro Saborío.
A punto de iniciarse la hexagonal mundialista, Centeno está firme como 10 de la tricolor y Bryan también firme en la oncena titular del equipo, probablemente recostado como entreala por la izquierda en funciones similares a las que cumple Alejandro Alpízar en el Saprissa.
Ahora, al Paté no fue que le salió competencia —su titularidad y capitanía no está en juego—, sino que emergen dos nuevas caras en su posición que se han venido destacando en el campeonato nacional con Brujas y San Carlos respectivamente: Josimar Arias y Alvaro Sánchez.
Si el primero mereció la convocatoria al seleccionado fue por su enorme trabajo en el campeonato; jamás será confirmado por su jugada de taquito contra Panamá, mero hecho hermoso pero aislado.
Si de convocar por un juego se trata, acordémonos de aquel partidazo de Cristian Blanco como 10 de la selección, cuando Carlos Watson o el mismo Kenton (no recuerdo), como técnico emergente lo llevó a un partido, creo que en Japón.
Lamentablemente Josimar no está para el partido contra Honduras del día 11, lo que le abre las puertas a Sánchez, quien no solo se lució en el campeonato, sino que lo hace también en UNCAF.
Nos parece que Kenton, alrededor de Centeno, puede disponer de diferentes variantes en lo táctico para mover al equipo en la hexagonal, dado que contará, además de Paté, con Bryan, Sánchez, Armando Alonso; el mismo Celso Borges e incluso Alpízar para que se constituyan en los arquitectos del equipo y lo empujen a posiciones ofensivas.
En ataque también dispone de buen material: Saborío, Cachorro, Oscar Rojas, Sunsing, Furtado, Mambo Núñez y desde luego Alejando Alpízar, van a coronar una eventual formación titular que se nos antoja, puede ser esta:
Keylor Navas en la portería.
Cuatro defensas: Carlos Johnson, Freddy Fernández, Gonzalo Segares y Tuma Martínez.
Cuatro volantes: Armando Alonso, Celso Borges, Walter Centeno y Bryan Ruiz.
Dos atacantes: Alejandro Alpízar y el otro puesto a disputarse entre Saborío, Mambo, Furtado, Sunsing, etc. etc.
Ahora y mientras tanto, a ver como nos va esta tarde ante El Salvador, rival también de la hexagonal.
NOTAS ANTERIORES

El sendero hacia la Copa Oro se inicia en Belice
Viernes 21 marzo, 2025
Miguel Herrera, director técnico de la Selección Nacional, primer partido oficial esta noche frente a Belice, repechaje en busca de un pasaporte

“Piojo” no convocó al mejor volante central del campeonato
Jueves 20 marzo, 2025
La ausencia de Allan Cruz es la mayor sorpresa en la convocatoria de Miguel Herrera para los juegos de repechaje contra Belice

¡Qué misterio encierra la no convocatoria de Elías Aguilar a la Tricolor!
Miércoles 19 marzo, 2025
Siento qué junto a los colegas, estamos analizando el tema al revés. La ausencia de “El Profeta” no es una sorpresa

Sorprenden ausencias de Waston, Cruz, Elías y Núñez
Martes 18 marzo, 2025
De los 23 futbolistas convocados por Miguel Herrera para jugar dos partidos de repechaje a la Copa Oro frente a Belice, no hay necesidad de excluir a ninguno