Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 17 diciembre, 2008

En las horas previas a varios de los últimos clásicos, todos sin victorias para el Alajuelense, este equipo ha llegado en mejores condiciones futbolísticas que en esta nueva ocasión.
Con Javier Delgado y Luis Diego Arnáez como directores técnicos, la Liga se presentó a jugar contra el Saprissa cuando el equipo, en el campeonato nacional, vivía momentos y características de juego mucho mejores que las actuales. Incluso, su nómina era más respetable por la jerarquía de sus jugadores.
¡Y, no pudieron!
Entonces, no es este precisamente el gran momento del Alajuelense para terminar con el dominio apabullante de su acérrimo rival. Muy reciente, hubo tramos mejores.
Pero, siempre hay una primera vez y no sería sorpresa que la Liga derrote al Saprissa esta noche porque los clásicos, a pesar de lo que dictan las estadísticas, los gana cualquiera. Este hecho tan cierto en todo el universo del fútbol donde se juegan clásicos todos los días, no varía por lo que dicta la estadística.
Siempre, siempre, siempre, la Liga estará en capacidad de derrotar al Saprissa, Real Madrid al Barcelona y River a Boca, a pesar del mal momento que exhiba a la hora del partido siguiente, uno de los dos equipos.
Tengo la impresión de que si Alajuelense derrota al Saprissa nadie o muy pocos dirán: ¡enorme sorpresa!. La Liga dobló al Monstruo en el clásico.
Porque al través de la historia, que un clásico lo gane alguno de los equipos que lo forman, jamás será sorpresa; es el choque de los dos grandes y como tales, cualquiera lo gana, aunque, se presentan como en el caso del duelo nacional, rachas en que uno se le monta al otro.
Alguna vez tendrá que perder Saprissa contra la Liga.
¿Por qué no hoy?
Saprissa sigue siendo favorito; es un equipo mejor conformado que el rojinegro y mientras estemos en trances de Selección Nacional no nos cansaremos de escribir que la gran perfomance de la tricolor desde que asumió Rodrigo Kenton, se debe en mucho al acierto de juntar como titulares a lo mejor del Saprissa.
Y, lo mejor del Saprissa es su cintura: Alonso, Celso, Paté, Solís y Alpízar, aunque no siempre Jeaustin Campos los une a todos.
En los cuatro goles que le metieron a Pérez, participaron y los hicieron entre ellos, salvo Solís, de manera que Marcelo Herrera tendrá que ver como planifica el partido en casa para quebrar ese bloque, quizá con la misma inteligencia que ordenó para romper las conexiones futbolísticas de San Carlos.
Para nada nos gustó la estrategia del Popeye en Tibás en su primer clásico (perdido); para hoy los manudos esperan algo diferente, porque como anfitriones no solo deben romper la creatividad e imaginación del Saprissa en esa zona, sino también atacar para vencer, porque en Costa Rica todos sabemos que llegar a Tibás, a juego de vuelta con empate a cuestas, es simplemente alargar por 90 minutos el funeral.
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas