Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 31 julio, 2008

Los que somos antiyanquistas —me refiero a la animadversión que les tenemos a los Yanquis de Nueva York— y que constituimos una “inmensa” minoría, seguramente por envidia no digerimos con buen sabor el hecho de que cuando el equipo no la ve y anda mal en su división, saca la billetera y compra al beisbolista que le da la gana.
¡Así no se vale!
No tiene nada de gracia ser campeón mundial a punta de billetera.
Y, estamos de acuerdo con que no solo los Yanquis lo hacen, también las otras franquicias multipoderosas y millonarias como Medias Rojas, Angelinos, Medias Blancas, Texas, Mets, Dodgers, Cachorros y Tigres lo hacen, pero ninguna con la prepotencia de los Mulos.
Esta semana, los Yanquis la empezaron adquiriendo al primera base de los Marineros, Richie Sexon; hace cuatro días compraron al jardinero jonronero de los Piratas, Xavier Nady, y al relevista zurdo, también bucanero, Dámaso Marte, y ayer la familia Steinbrenner hizo retumbar el mundo de la Gran Carpa, cuando se anunció el sorpresivo fichaje del mejor receptor defensivo de Grandes Ligas, el boricua Iván Rodríguez, estelar de los Tigres de Detroit.
¿Tiran la toalla los felinos al traspasar a su gran jugador?
Parece que sí.
Dice la información de EFE que nadie dentro del béisbol profesional podía imaginarse que Iván Rodríguez iba a convertirse en el nuevo y flamante miembro de los Yanquis.
Con Rodríguez, los Yanquis encuentran el reemplazo perfecto de Jorge Posada, quien lesionado puso fin a la temporada. El nuevo receptor del Bronx tiene .295 de promedio de bateo, ha pegado cinco jonrones con 32 carreras impulsadas.
Rodríguez, quien se encuentra en su año final del contrato de $50 millones que firmó con los Tigres en 2004, renunció a su cláusula de no ser traspasado para llegar a los Yanquis.
Ha sido elegido 14 veces al Partido de las Estrellas, y ganó el premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana en 1999 y por años ha sido reconocido como el mejor receptor defensivo del béisbol, mientras que también tiene en su poder 13 Guantes de Oro.
En su única temporada en Florida en 2003, Rodríguez ayudó a los Marlins a ganar la Serie Mundial sobre los Yanquis, novena que dio a los Tigres a cambio a su lanzador derecho Kyle Farnsworth.
El traspaso de Rodríguez y Farnsworth se da entre los dos equipos que tienen los mayores presupuestos en la Liga Americana y que salieron como claros favoritos para conseguir sus respectivos títulos en las Divisiones del Este y Central.
Sin embargo, no han tenido el rendimiento esperado y ocupan el tercer lugar en sus respectivas divisiones, Nueva York, debajo de Tampa, y Boston y Detroit, detrás de Medias Blancas y Mellizos.
Así, hasta yo, como diría doña Niní. (Cochina envidia).
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense