Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 24 julio, 2008

Si por la víspera se saca el día, el Deportivo Saprissa se presenta como el más firme candidato a ganar el título de campeón del Torneo de Invierno 2008.
El otro grande del fútbol nacional, Liga Deportiva Alajuelense, ahora luce un poco más pequeño debido a la revolución que se dio en sus filas y que obligó a apostar a un nuevo proyecto que incluye dirección técnica y equipo.
En esta ocasión, definitivamente no se pueden mover los vaticinios partiendo de que los dos clubes más populares del país entran al nuevo torneo en igualdad de condiciones, porque mientras el Saprissa es el mismo, el Alajuelense se nos presenta con una nómina limitada por la salida de jugadores de peso, como Harold Wallace, Roy Myrie, Víctor Núñez y Winston Parks, una cuarteta de futbolistas con credenciales de titularidad, también Kenny Cunninghan, más la ida anticipada de Michael Rodríguez y Pablo Salazar, en su momento estelares de la retaguardia.
Es más, por los últimos sucesos acaecidos a lo interno del Club Sport Herediano que limpiaron al club de sus problemas económicos lo que dará frescura y tranquilidad a su nómina, más el innegable poderío que enseña la planilla de Brujas, podemos ubicar a los rojinegros a la par de florenses y hechiceros como eventuales escoltas del Saprissa en el torneo y en un tercer nivel quizá a Liberia y Puntarenas.
Por ahí analizamos nosotros el asunto: Saprissa solitario arriba; tres clubes como los lógicos aspirantes a derribarlo u ocupar su posición: Alajuelense, Herediano y Brujas y en una tercera escala, los liberianos y el Puerto de Javier Delgado.
Una cuarteta de clubes se nos antoja que formarían un cuarto bloque: Cartaginés, Universidad de Costa Rica, Pérez Zeledón y San Carlos, muy, pero muy cercanos en posibilidades a Puntarenas y Liberia.
Y en la parte inferior y como candidatos al descenso, Carmelita y Ramonense.
Tienen toda la razón los carmelos en enojarse porque el 98% de la prensa deportiva no les reconoce sus méritos al través de las últimas temporadas. Siempre se escriben elogios para el presidente Carlos González, pero pocos para la nómina que ha tenido etapas de mucho lucimiento en los torneos cortos.
Lo que sucede es que resulta bien difícil vaticinar que Carmelita tiene suficiente poder para pasarles por encima a alguno de los cuatro clubes que hemos señalado en la antesala de los candidatos al descenso: brumosos, celestes, generaleños y guerreros, quizá porque tres de estos clubes cuentan con sede y afición propia lo que ayuda a la cosecha de puntos, mientras que los estudiantes tienen su propio encanto.
Y en cuanto a los poetas, pedir por favor que a don Orlando de León me lo dejen terminar la temporada, que si lo dejan, las posibilidades de que Ramonense se mantenga en la primera división serán mayores. Sigo mañana.
NOTAS ANTERIORES

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores

Frase cliché: bebo guaro, pero no soy alcohólico
Lunes 21 abril, 2025
Claro: millones de personas beben guaro y no son alcohólicas. Beben, sin problemas. Gobiernan la bebida y no la bebida los gobierna a ellos, para explicarlo

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17