Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 10 julio, 2008

Del señor Fernando José Rodríguez, recibí este comentario.
“Me llama poderosamente la atención lo que sucede en nuestro fútbol; Mario Sotela adquirió a Liberia y está invirtiendo mucha plata en él; Minor Vargas hizo lo propio con Brujas y en poco tiempo se ha visto su mano, estadio remozado en Desamparados y muchos refuerzos para su equipo; en Liberia el canje de jugadores está a la orden del día y en Herediano ahora bajo el mandato de la señora Blen, se anuncian con bombos y platillos grandes contrataciones. Bueno, a mí me alegra mucho en lo personal que lleguen inversionistas a tratar de salvar el fútbol de Costa Rica.
Pero… ¿estarán en el camino correcto estos equipos?
Mi inquietud es esta: ¿no es cierto que lo mostrado por la selección nacional en los últimos tiempos nos está diciendo que ya es hora de buscar una nueva generación de jugadores, de formarlos desde las ligas menores y enseñarles verdaderamente a jugar fútbol como profesionales, con calidad para que podamos tener equipos y selecciones competitivas que en serio lleguen a disputar torneos internacionales y no solo a participar de ellos?
Sin embargo, veo a dirigentes gastando grandes sumas de dinero en jugadores, algunos en el ocaso de sus carreras y pongo nombres para externar mi idea más en concreto.
Liberia Mía se gasta un platal en Harold Wallace y Víctor Núñez, quienes acaban de dejar la Liga no con muy buen suceso. ¿Me pregunto, qué puede aportar Wallace si no aprendió a centrar y mucho menos a rematar a marco, a un equipo como Liberia? ¿Vale Harold en este momento el dinero que Sotela le pagará por dos o tres temporadas que podrá jugar antes del retiro? ¿Qué puede aportarle Víctor Núñez al equipo liberiano? Un jugador que salió por la puerta de atrás de Alajuela. ¿Dónde estuvo cuando Alajuelense enfrentó al Saprissa? Yo la verdad no lo vi por ningún lado, ahora se desplaza a la pampa liberiana a ganar mucho más de lo que Alajuela le pagaba, pero ¿vale el Mambo lo que Liberia le está pagando; lo vale en realidad? Por otro lado Brujas contrata jugadores que van de salida como Try Bennett.
No he escuchado a ninguno de estos dirigentes, ni tampoco a la dueña del Herediano decir entre sus proyectos, vamos a fortalecer las ligas menores; dar a los muchachos giras a Europa, a Suramérica, a México; vamos a gastar grandes sumas de dinero en traer formadores de jugadores, gente con experiencia en liga menor para que nos den jugadores de calidad, de exportación, para que ayuden a este fútbol a superarse
Sunsing, Alemán, que desde que dejó el Saprissa desapareció por completo; Minor Díaz uniformado en tres o cuatro equipos en poco tiempo, son pagados con sueldos millonarios, los cuales se podrían invertir mejor en fortalecer las ligas menores y en fichar técnicos formadores de jugadores, o por lo menos imitar al Saprissa, que envía a sus divisiones menores a cuanto torneo exterior se pueda”, concluye Rodríguez.
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas