Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 13 junio, 2008

Hernán Medford se decidió por un sistema táctico conservador. Vamos contra Granada con un 3-4-2-1.
Parece que al estratega lo asustó la victoria de los granadinos contra Jamaica.
Atrás no hay sorpresas.
El clavo es en la zona ofensiva del equipo.
Si no se le hubiese guardado tanto respeto a Granada, sienta a López o a Azofeifa y alinea a Borges o a otro delantero más, Núñez o Alpízar, para que acompañe al que se dice, será único atacante titular: Rolando Fonseca.
Se podía jugar con un volante de marca y dos delanteros o con dos volantes de marca y un delantero: Hernán se apuntó a la segunda opción.
Ahora, una formación en la que se cuestiona una variante no va a decidir un partido. Si juega Mambo en lugar del Pupy eso no asegura goles por docena, ni que con eso alcance para ganar caminando.
Pero es interesante analizar la señal que envía el técnico de Costa Rica a la hora de anunciar la formación del equipo y no cabe duda de que es un telegrama conservador. Esto es lo que preocupa.
Por donde usted le entre a la alineación nacional, va a concluir que jugaremos con un solo delantero.
¡Claro!
Hernán, el Macho Ramírez y Marcelo y Tano y miles de fanáticos de la Sele, nos imaginamos un partido en que eso de que solo Rolando será atacante es pura teoría, porque veremos como Armando Alonso y Bryan Ruiz se incorporarán a la zona de ataque empujados por el ímpetu ofensivo y la actitud demoledora de Ricardo Harris y Junior Díaz, mientras que atentos, Azofeifa y López cuidan sus espaldas.
Ese es el partido soñado y si así se diera, si Bryan y Armando logran juntarse con Fonseca y el par de carrileros se meten en zona de ataque, confiados en que los seis hombres de retaguardia: González, Badilla, Cordero, Segares, Azofeifa y López (muchos, ¿verdad?), se bastarán para frenar al anfitrión, bendita la hora y la alineación de don Hernán.
Pero, lo que sucede es que en los últimos diez o más partidos de la Selección Nacional, no hemos visto nada de eso porque nos enclochamos en la zona vital de la cancha que es la medular.
Randall Azofeifa y Bryan Ruiz, compañeros de equipo en Bélgica se nos han caído en algunos partidos: el Junior Díaz no aparece: Harris y Alonso pagan derecho de piso porque son jóvenes en la formación; se rompe toda asociación con la unipersonal línea de ataque y así el partido soñado se convierte en pesadilla.
Producto de la inoperancia de esos hombres que deben aportar en ofensiva, el juego se le recarga a la zona defensiva y empiezan a aflorar los problemas: Badilla, Cordero y López que en el Saprissa ganan todas las fechas caminando, se quiebran ante rivales superiores a los que compiten en nuestro campeonato de mentirillas y Costa Rica de nuevo no gana. Historia real, fresca y reciente, que debería cambiar.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense