Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Nadie es responsable

Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 23 mayo, 2014


Se ha revelado un desbarajuste institucional, que por algún motivo ha tomado casi una década solucionar


Entre cielo y tierra

Nadie es responsable

Al fin la luz empieza a entrar y el aire a ventilar la larga historia detrás de los programas de cómputo utilizados para manejar la planilla de los 75 mil maestros del Ministerio de Educación.
Parecía como si la prensa se chupara el dedo, o supiera más de lo que quisiera publicar, en todo caso los documentos de la Contraloría General de la República que empiezan a colarse entre la opinión pública mencionan problemas en el pago de salarios desde hace diez años.
Ya sea por el software viejo o el nuevo, llámese como se llame, ambos sistemas han revelado un desbarajuste institucional, que por algún motivo ha tomado casi una década solucionar.
En la administración pública pasa este tipo de yerros, sin que los responsables den las explicaciones pertinentes. En esta ocasión toma lugar en medio de la transición del Gobierno, lo cual es conveniente para algunos.
Ahora es potestad de la Asamblea Legislativa realizar una investigación a profundidad, en la que se llamen a cuentas exjerarcas, funcionarios y responsables de las empresas ganadoras de las licitaciones.
Esto es necesario también pues la operación de programas similares no es exclusiva del MEP, sino que otros ministerios y entes del Estado a la fecha los tienen en funcionamiento.
Por ahora, la huelga ha sido el único mecanismo capaz de llamar la atención sobre el grave problema que venían sufriendo los maestros. Es lamentable que las advertencias de la Contraloría no se tomaran en serio, pues perfectamente se pudo haber evitado este trastorno nacional.
Para el nuevo Gobierno, este recibimiento es una prueba de que el cambio de poder podría significar mayores motivos de preocupación que de celebración.
Además es un fiel reflejo de la situación en que se encuentra el país, que me imagino, no escapará del informe prometido por el nuevo Presidente al Congreso.
Para lograr superar este duro escollo será necesario, en lugar de emitir regaños y desaprobaciones al malestar ciudadano, que se trabaje en la construcción desde Zapote de una comunicación efectiva, franca y directa sobre los problemas heredados que vendrán saliendo poco a poco, y sentar las responsabilidades de cada caso.

Luis Alberto Muñoz
@luisalberto_cr

NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.