
El empleo informal presentó una disminución de 3,7 puntos porcentuales (pp) al cierre de 2017, pasando de 44,7% a 41%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Dicha reducción estuvo originada principalmente por menor cantidad de mujeres y trabajadores dependientes (personas que trabajaban para un empleador, empresa o institución) en la informalidad.
De esta manera, la tasa de mujeres con un empleo informal disminuyó en 3,9 pp, mientras que el total de la población dependiente lo hizo en 4,7 pp.
En cuanto a la tasa de desempleo nacional, durante el último trimestre de 2017, se situó en 9,3%, sin presentar cambios significativos.
El desempleo afecta a 204 mil personas en el país.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Inicie este mes de febrero reciclando a través de su municipalidad
La municipalidad de Alajuela, Heredia y San José estarán recolectando diversos tipos de....

AmCham nombra su nueva junta directiva para 2018
En la lista figuran los expresidentes de la agrupación Dennis Whitelaw y Humberto....

Cierre del puente sobre el río Virilla en Santa Ana se realizará este viernes
Se estará colocando una viga de 60 toneladas que implicará el cierre del....

Ajustes en tasas de interés, metas de inflación y déficit en Plan del Banco Central
Tasa de Política Monetaria aumentó, ahorá está en 5%