Mirar atrás, seguir adelante
Claudia Barrionuevo claudia@chirripo.or.cr | Lunes 21 diciembre, 2015

El 2016 no será distinto: seguiré defendiendo con tesón ideas, pensamientos, posturas y derechos. ¡Feliz Navidad!
Mirar atrás, seguir adelante
A mis 15 años llevé un diario, pero no fui muy constante y lo abandoné. Desde hace 11 años cada diciembre releo mis columnas y así revivo las semanas de los últimos 12 meses. Es como un diario: puedo saber qué sentí y pensé en ese pasado tan reciente.
He hecho la tarea y he analizado cuáles fueron los temas que más atrajeron mi atención durante 2015.
Los sucesos políticos siempre ganan en cantidad de columnas pero este año fueron muchas más las internacionales que las nacionales.
Sobre nuestro país me indignó el fallo del caso de Jairo Mora, los papelones de Daniel Ortega y su esposa en la Cumbre de la Celac, los dimes y diretes de un diputado del Frente Amplio acusado supuestamente de abuso, pero, sobre todo, el brutal ataque contra Gerardo Cruz (entonces gravemente herido, hoy muerto) por denunciar un acoso callejero. Todavía no sabemos quiénes fueron los asesinos.
En el mundo muchos condenaron el atentado contra los periodistas y dibujantes de la revista francesa Charlie Hebdo, el aparente asesinato del fiscal argentino Alberto Nissman, los cientos de víctimas en París y los miles de civiles que han muerto en Siria por las fuerzas occidentales que combaten al Ejército Islámico.
Me pareció notable la devaluación del yuan autoprovocada por el gobierno de China, la muestra absoluta de poder de Putin en la celebración de los 70 años del fin de la Segunda Guerra, el triunfo de Syriza en las elecciones griegas (aunque no se sabe hacia dónde se dirige la nave), el balotaje en Argentina que llevó a Mauricio Macri a la presidencia, la candidatura de dos impresentables ante la primera magistratura: Donald Trump en Estados Unidos y Jimmy Morales en Guatemala, hoy presidente.
Hablé de nómadas, refugiados e inmigrantes a propósito de los gitanos y romaníes, los sirios y los cubanos.
La naturaleza se hizo presente de forma poderosa en las erupciones del volcán Turrialba que nos cubrió a todos con su manto de cenizas y provocó más de un ataque de alergia.
Este año (recién me doy cuenta) no escribí sobre teatro, pero la cultura estuvo presente en mis columnas. Con nostalgia recuperé la canción “Amalia Rosa” de Alí Primera e interpretada por Perotá Chingó y al connotado escritor Manuel Mujica Láinez y su novela “Bomarzo”.
El cine, por supuesto, no podía faltar y comenté “Whiplash”, “Birdman”, “Alice”, “El juego de la imitación”, “La teoría del todo”, “Interestelar” y la nacional “Presos”.
Le dediqué sendas columnas a dos “rock star”: el joven Thomas Piketty en economía y el consagrado papa Francisco en su visita a Estados Unidos.
A mí que el fútbol no me interesa seguí paso a paso el destape de la corrupción en las federaciones mundiales que le costó la cabeza a Joseph Blatter y puso a Costa Rica en las primeras planas mundiales.
Este año celebré mi columna número 500 y me sorprendí de haber escrito tanto.
El 2016 no será distinto: seguiré defendiendo con tesón ideas, pensamientos, posturas y derechos. ¡Feliz Navidad!
Claudia Barrionuevo
claudia@barrionuevoyasociados.com
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...