Logo La República

Martes, 3 de octubre de 2023



NACIONALES


En Costa Rica hay 750 importadores que no ofrecen garantía, según Aivema

Miles de ticos se arriesgan a traer vehículos eléctricos de importadores informales sin garantía

Cientos de usuarios son tentados por la rebaja en precios pero quedan desprotegidos

Walter Herrera wherrera@larepublica.net | Miércoles 13 septiembre, 2023


Canva-La República
Canva-La República


Un creciente número de casos de importaciones de vehículos eléctricos está levantando preocupaciones sobre la falta de garantía y protocolos adecuados.

En Costa Rica, la llegada de autos sin respaldo y con posibles irregularidades, como kilómetros alterados o tableros en otros idiomas, ha llamado la atención de las autoridades y de aquellos que buscan adquirir vehículos cero emisiones de manera segura y confiable.

Lea más: Importadores informales de autos eléctricos: Falta de garantía y rendimiento incompleto en Costa Rica

Alrededor de 750 importadores independientes operan en este mercado, con preocupantes carencias en términos de garantías y protocolos establecidos, según Lilliana Aguilar, directora ejecutiva de Aivema.

Esta realidad pone de manifiesto una serie de desafíos para los consumidores, que se ven en la incertidumbre de adquirir un vehículo que podría no cumplir con las expectativas de calidad y seguridad esperadas.

Lea más: evimportscr.com: Transformando la comercialización de vehículos eléctricos en Costa Rica

La importancia de una regulación y supervisión efectiva es crucial para evitar prácticas engañosas y asegurar que los consumidores reciban los beneficios y la protección que merecen al invertir en vehículos eléctricos.



VOCES DE LA INDUSTRIA


Lilliana Aguilar

Directora ejecutiva
Aivema

Son 750 importadores de unidades eléctricas que vimos con comportamientos de habitualidad, no solo traen un vehículo eléctrico sino varias y las comercializan en el mercado nacional y pretendemos que a ellos se les apliquen los mismos estudios de cuál es la garantía, si tienen repuestos y demás regulaciones.

Silvia Rojas

Presidenta
Asomove

Es muy importante que la persona cuando va a adquirir un vehículo eléctrico, así como cuando va a adquirir cualquier otro vehículo de otra tecnología, hay que consultar sobre la garantía.

En el caso de un carro eléctrico, también la garantía de la batería.

Es importante que la persona consulte al importador si tiene garantía, qué tipo de garantía tiene, si tiene un convenio con algún banco, también si tienen algún convenio con algún centro de mecánica y revisión que sea especializado, que tenga personal capacitado para revisar su vehículo eléctrico. Eso es fundamental.

Mariano Avalos

EV Imports

El mercado se está viendo invadido por muchos importadores que son informales, no tienen una patente ni local ni taller propio y eso genera muchos problemas.

Tampoco contribuyen a la seguridad social porque no pagan impuestos, no cotizan a la Caja, no tienen empleados.

Al no tener costos fijos, pueden tener costos bajos y los consumidores se ven tentados por los bajos precios.

Pero es una máquina compleja y va a requerir reparación en algún momento y estos importadores no tienen un respaldo de un negocio y el consumidor queda solo, botado.

José Andrés Montalto

Gerente general
Grupo Cofiño Costa Rica

Veo más el problema de parte del consumidor que está dispuesto a asumir el riesgo de no tener la garantía del fabricante.

Todos tenemos la libertad de escoger, pero está en cada persona el riesgo que quiera tener a la hora de comprar un carro.

Alejandro Rubinstein

CEO
Grupo Purdy

Nos preocupan las importaciones grises.

Ya tuvimos un caso con un cliente que tuvo un problema con su vehículo. Normalmente la garantía de fábrica lo cubriría y cuando hablamos con la fábrica nos dicen que ese vehículo no debería estar en Costa Rica.

Ese no es un modelo para Costa Rica, los vehículos se adaptan a las regiones por temas de las condiciones del terreno.

La preocupación es que estos vehículos compitan con agencias oficiales sin tener garantía y cerca de 15% de vehículos importados en el país están en esa zona gris.


NOTAS RELACIONADAS








© 2023 Republica Media Group todos los derechos reservados.