Méritos y Expectativas
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 19 febrero, 2013

El fútbol es un juego de conjunto, de asociación, y solo en la ilusa mente de algunos se puede pensar que un solo supermán basta para ser ganadores
TROTANDO MUNDOS
Méritos y Expectativas
Unimos nuestras congratulaciones a todas las que ha recibido doña Giannina Segnini por el premio Pío Víquez 2012 y por su larga cadena de logros profesionales. Sus éxitos han trascendido a lo internacional, contribuyendo a traer prestigio a nuestro país. Su especialidad investigativa es un área peligrosa del periodismo que requiere gran valor. Tanto más mérito.
Nos dio satisfacción escuchar a Rolando Villalobos, reconocido experto, enmendar la plana a reporteros y aficionados que le vienen imputando a Bryan Ruiz un mal accionar en la Selección Nacional. En el programa Zona Técnica Rolando puso en claro que a Bryan le ha hecho falta el apoyo de sus compañeros. Nosotros hemos reiterado que por muy bueno que sea Bryan Ruiz, no puede echarse al hombro el equipo sin esa ayuda. Esto queda evidenciado siguiendo a Bryan por sus varios equipos internacionales, en todos los cuales ha brillado apoyado por sus compañeros.
Los mejores del mundo -los Messis, Ronaldos, Riberys, Rooneys, Falcaos, etc.- cuentan con acompañantes cualquiera de los cuales es tan bueno como la estrella misma. El fútbol es un juego de conjunto, de asociación, y solo en la ilusa mente de algunos se puede pensar que un solo supermán basta para ser ganadores.
Nos encanta ver un Cartaginés que supera al ballet azul, derrotando a equipos de todo nivel que se le han enfrentado. Esperamos que el empate ante el Santos no sea presagio de un retorno al viejo mal hábito de apagarse a medio camino, cual cometa viejo. Cartaginés tiene un entrenador de trayectoria y una muy buena planilla. Ojalá pueda romper con esa tradición.
Queremos mucho a Cartaginés porque dos de sus tres campeonatos están vinculados estrechamente a nuestra familia. El tío abuelo Reinaldo Nano Coto destacó en el de 1926 (O 29, la memoria nos falla) y el tío Edgar Macho Pacheco, nuestro padre Humberto Viko Pacheco y Walter el Macho Evans fueron parte del de 1936. Que nos perdonen otros parientes por no mencionarlos, en particular sí los hubo en el del equipo del 40. Desde su morada celestial todos ellos estarán felices de ver a su equipo hoy, aunque quizás ven el futuro y ya conocen el resultado.
El fin de semana en su programa GSP de CNN Farid Zackaria señaló que, aunque la propuesta del Presidente Obama para revivir la economía es buena, se contradice porque reduce el presupuesto de infraestructura aún más, con lo que se está perdiendo la oportunidad de prender verdaderamente la economía. Apunta con tino que el costo de financiar los 2.2 trillones (americanos -aunque nos regañen) de dólares que se requiere nunca ha sido tan bajo. Señala que lo que propone Obama es poner unos cuantos parches en puentes y que eso no sirve.
En otro contexto, su invitado el ex-Secretario del Tesoro Larry Summers aseguró que la reforma al impuesto corporativo que se pretende tiene que ser muy clara y favorable y debe promulgarse pronto, sí lo que se quiere es que los empresarios regresen empleos a los Estados Unidos. Reforma fiscal favorable, no negativa.
Nuestro Gobierno haría bien poniendo atención.
Lic. Humberto Pacheco A., M.C.L.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E