Mario Zamora respalda extradición de costarricenses por tráfico de órganos, trata de personas y homicidio
Ministro de Seguridad Pública celebra iniciativa multipartidaria para ampliar delitos que permitirían extraditar nacionales, y pide incluir el homicidio doloso

Evitar que los criminales escapen a la ley nacional o internacional, hace que Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, manifestara su respaldo al proyecto de ley que busca ampliar el catálogo de delitos por los que una persona costarricense podría ser extraditada, incluyendo el tráfico de órganos, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.
La propuesta, presentada por diputados de distintas fracciones legislativas —Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Nueva República (NR), Progreso Social Democrático (PPSD) y Liberal Progresista (PLP)— plantea una reforma al artículo 32 de la Constitución Política, para autorizar la extradición de nacionales en casos que involucren delitos graves contra la vida, la integridad física o los derechos humanos.
El expediente incluye ejemplos como el tráfico ilícito de órganos, trata de personas con fines de explotación sexual, tráfico de armas y de migrantes.
Zamora calificó la iniciativa como un avance necesario en materia de justicia penal y seguridad.
“Es importante que haya un esfuerzo multipartidario para engrosar, incrementar el tipo de delitos que son susceptibles al proceso de extradición de nacionales, y que se incorpore el tráfico de órganos, la trata y el tráfico ilícito de migrantes, así como otros delitos conexos”, expresó el jerarca.
Sin embargo, el ministro añadió una recomendación clave desde el Ministerio de Seguridad Pública: incluir el homicidio doloso en la lista de delitos extraditables.
“Costa Rica no puede ser refugio de sicarios y homicidas”, advirtió Zamora, quien considera urgente que este tipo penal también sea considerado dentro de la reforma constitucional.
Actualmente, la Constitución solo permite la extradición de costarricenses en casos relacionados con narcotráfico internacional y terrorismo, gracias a una modificación aprobada en mayo de este año.