Mandinga
Abel Pacheco apacheco@larepublica.net | Lunes 02 mayo, 2011

PARLATICA
Mandinga
Todavía se escucha por estos lares el calificativo de “mandinga”, “mandingas”, o “mandinguita”, para designar al pusilánime, al “tiquis-miquis”, al que le zafa el hombro a una obligación, a los y las que se desmayan en la arena.
La inmensa Carmen Lyra apellidó así a la cucarachita del cuento, pues recuerden ustedes sus temores ante todos los animales que le propusieron matrimonio.
Perro, toro y otros pretendientes matrimoniales de la coloreteada heroína eran rechazados, porque sus (quizá apasionados) ruidos nocturnos le producían susto, “chuto”...
Pero no fueron justos nuestros abuelos al darle ese significado a tal palabra, porque originalmente mandingas son los miembros de una altiva y hermosa tribu africana.
Durante la conquista y la colonia, muchos de ellos fueron capturados por los tratantes de esclavos en su patria. Encadenados, despojados de todo y humillados, fueron traídos a América para ser vendidos como bestias de trabajo.
Imagino que muchos miembros de esta orgullosa etnia se negaban por dignidad a aceptar la vida horrible de la esclavitud .
Casi que los veo tirando lejos picos y palas, para acurrucarse en el suelo y negarse a trabajar a pesar de los insultos, golpes y latigazos.
Era una actitud valiente, digna y orgullosa...
Pero algún capataz confundió dignidad con vagabundería, cobardía y zafalomismo, y comenzó a usar la palabra mandinga con ese sentido.
Injusto, ¡muy injusto!
El vocablo tiene otros usos en parlatica y designa una cucaracha grandota y negra en Guanacaste, según Gardela, y también una hormiga renegrida y fiera, según Gagini.
Curioso que en Venezuela se le diga así al diablo, y en Brasil mandinga es la capacidad, la malicia, que tenían los danzantes de capoeira (baile designado para dar a los esclavos preparación física para una eventual revolución), para engañar a los blancos y disimular como danza inocente lo que era entrenamiento para la liberación.
En fin, muchos y diversos significados. Yo me quedo con el original, el que define a una etnia altiva y hermosa.
De las demás definiciones, la que no tiene minga tiene mandinga.
Abel Pacheco
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como