Luis Fernando Suárez es Bora y Carlos Watson, Moyano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 25 junio, 2021

Cuenta la leyenda que Antonio Moyano Reina le escribió a Bora Milutinovic, la lista de la Selección Nacional que hizo historia en Italia 90.
El entrenador gitano llegó a Costa Rica más perdido que el hijo de La Llorona y Moyano, uña y carne con Chaco Sasso, líder de la tripleta que decapitó a Longino Soto para asumir las riendas de la “Casa de los Sustos”, junto a Hermes Navarro y Fabio Garnier, le entregó a Bora el listado de los futbolistas que luego se consagraron en el verano italiano.
La historia parece repetirse con otros actores: Luis Fernando Suárez es el nuevo Milutinovic y Carlos Watson, el nuevo Moyano.
Al técnico colombiano, el director de selecciones nacionales le entregó una larga lista de 60 futbolistas inscritos para jugar la Copa Oro, para que el nuevo cuerpo técnico en un plazo muy corto, recorte ese listado a 23 jugadores. El reloj avanza inclemente y la Tricolor está contra la pared.
En esto de ganar tiempo y minutos, era más conveniente escoger a Alexandre Guimaraes como técnico de la Tricolor, pero Suárez le ganó la partida, con el beneplácito de la fanaticada.
Pendiente el eventual nombramiento de un asistente técnico costarricense, para que trabaje con el cuerpo técnico colombiano que acompaña a Suárez, la lógica señala a Rónad González como el más apropiado para el cargo.
No sabemos si González es candidato, si aceptaría el puesto, si lo nombraron ayer o si escogieron a otro. Rónald es o era el indicado, puesto que esa lista de 60 futbolistas inscritos a jugar la Copa Oro, él la elaboró junto a Carlos Watson. Con Rónald al lado de Suárez se ganaría o ganaba tiempo preciso y precioso.
Pero, si la procesión viajó por otro lado, habrá que confiar en la capacidad de Watson para que asesore a Suárez, un técnico desvinculado del quehacer futbolístico costarricense, que conoce a la distancia a las “vacas sagradas” de nuestro plantel, pero que poco o nada sabe de los nuevos rostros en el equipo.
No hay campeonato, no hay juegos oficiales ni amistosos, todo está parado, de manera que don Luis recurrirá a videos para darle seguimiento a los seleccionados, pero es un hecho que la última palabra a la hora de escoger la lista definitiva, saldrá de los labios de don Carlos Watson.
Lea más: La disciplina no es negociable en los equipos del nuevo técnico de la Selección Mayor
Prácticamente se empieza de cero, pero Suárez trae en su equipaje, esperanza, optimismo y nuevas ilusiones.
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense