Los héroes de las juntas
Silvia Castro scastro@ulacit.ac.cr | Lunes 25 agosto, 2014

¿Quería transformar la educación en su comunidad y no sabía cómo? Forme parte de una junta o apoye la actual
Los héroes de las juntas
En Costa Rica, unas 4.800 juntas de educación y juntas administrativas gestionan los presupuestos de los centros educativos, que en 2013 totalizaban más de ¢138.129 millones provenientes de recursos asignados en distintas leyes (5662, 6746, 7372, 8283, y 7552).
Cinco miembros de la comunidad —en la mayoría de los casos— tienen responsabilidades como comprar bienes y servicios, formular proyectos de infraestructura física, concesionar la soda escolar y velar por la prestación de los servicios de transporte estudiantil, alquilar las instalaciones, supervisar el cumplimiento de las funciones del tesorero-contador, asumir la administración del centro en periodos de vacaciones y múltiples otras tareas administrativas, acogiéndose, en todos los casos, a los principios de legalidad. Además, tienen la potestad de gestionar recursos propios producto de las actividades que realicen.
Para efectuar su labor, las juntas trabajan con el director, el personal administrativo y docente, los estudiantes y padres de familia, a través de los patronatos escolares o las asociaciones de padres. Pero además deben coordinar con múltiples instancias dentro del MEP, incluyendo el Viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional, la Dirección de Gestión y Desarrollo Regional, la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo, la Dirección de Programas de Equidad, la Dirección de Planificación Institucional, la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras, la Dirección de Desarrollo Curricular, la Dirección Financiera (Departamento de Gestión de Juntas), la Auditoría Interna, y las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y supervisiones.
Además, las juntas se relacionan con las municipalidades que las nombran y destituyen, y con la Contraloría General de la República, encargada de autorizar y fiscalizar la ejecución de los fondos.
Con semejante responsabilidad y complejidad de funciones, es asombroso que los miembros de las juntas laboren ad honórem.
Es una labor encomiable la que realiza la Fundación Gente, la de buscar fortalecer la labor de las juntas administrativas y educativas a través de la capacitación, el acompañamiento y la profesionalización de sus miembros.
El pasado 8 de agosto celebraron por primera vez en Costa Rica el Día Nacional de las Juntas de Educación y Administrativas, un reconocimiento a las personas que administran los centros educativos públicos y sus instalaciones, el presupuesto asignado por el MEP, los subsidios de transporte, y los comedores escolares.
¿Quería transformar la educación en su comunidad y no sabía cómo? Forme parte de una junta o apoye la actual. Sea un héroe y trabaje desinteresadamente por el bienestar de nuestros jóvenes. Solo basta con que sea costarricense o extranjero con cédula de residencia y mayor de edad, saber leer y escribir, no contar con antecedentes penales y ser propuesto por el centro educativo.
Silvia Castro
Rectora de Ulacit
NOTAS ANTERIORES

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E