Lo que Natura non da, Salamanca non presta
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 03 noviembre, 2015

Hay que desmantelar RECOPE y seguir con todas las instituciones que hieden, de éstas primordialmente el ICE
Trotando Mundos
Lo que Natura non da, Salamanca non presta
Una visita- 40 años muy tarde- a una de las ciudades que mas nos ha gustado en el mundo, tuvo el efecto maravilloso de refrescarnos el compartimento filosófico del cerebro, al igual probablemente, como lo hace con los miles de estudiantes que la habitan. Salamanca, cuidad universitaria por excelencia, es un festival para los sentidos.
Durante la estadía pensamos- como lo hacemos frecuentemente- en el estado de capitis diminutio de los ticos que, unido a su inercia, ha permitido que por varias décadas los exploten y les queden debiendo sus gobernantes en el cumplimiento de sus deberes sagrados para con la patria.
Y con esto, les han reducido la calidad de vida que merecen en beneficio de ciertas castas privilegiadas de empleados públicos.
Un sencillo evento nos impactó y nos causó malestar. "Soy ecológico. Propulsado por gas natural" leía un rotulo sobre un moderno y limpio bus. Y los nuestros porque no? Desde la Administración Figueres Olsen se intentó traerlos al país, pero como muchas cosas en este enredado huerto, una mano misteriosa lo impidió.
RECOPE, que absolutamente nada productivo ha hecho por Costa Rica en su historia, en vez de haber explotado nuestro gas natural hace años, se plegó a los alaridos de unos fanáticos ambientalistas que impresionaron a gobiernos muy ralitos, y se opusieron a sacarlo, lo mismo que al petróleo.
País millonario que somos, seguimos trasladando a países extranjeros que "se benefician de la idiotez de los ticos", una factura energética paralizante, con tal de no disturbar el ocio de RECOPE, mientras esta rémora nos carcome.
Lo mismo con el petróleo. Mejor costear a un exorbitante precio, una Refinadora que requiere petróleo extranjero para operar, manteniendo los vínculos fuera del país con sus tentáculos en los chorizos indetectables, que explotar nuestro petróleo localmente bajo cánones mucho mayores de transparencia, protocolos ambientales de sobra probados y enormes beneficios.
Esto sin siquiera entrar en la pobreza y suciedad de nuestros buses de “servicio” público que, encadenados a este proceso, podrían ser de primer mundo pero de servicio tienen muy poco.
La cereza de la corona se la lleva Obregón, apoderando a los sindicatos en la administración del ICE sin ley que lo contemple, en la figura de un troglodita ignorante y sedicioso.
Hay que desmantelar RECOPE y seguir con todas las instituciones que hieden, de éstas primordialmente el ICE. Y sacar de ahí a un par de amantes que tienen controlados los entes “raros” que manejan dinero opaco en la institución.
Los buenos empleados pueden seguir trabajando en el Sector Productivo privado y los explotadores, a buscar a quien más engañar.
No, a pesar de muchas solicitudes, no voy a referirme al viaje que proyecta el Presidente a Cuba. Eso de ir “a buscar inversiones” en la fracasada economía de los dictadores Castro, por el momento me lo aguanto. Mi madre me enseñó a que nunca opinara cuando estaba furioso.
Humberto Pacheco A., M.C.L
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...