Las elecciones vistas desde afuera
Bruno Stagno bstagno@gmail.com | Lunes 10 febrero, 2014
El resultado final, independientemente de quien gane, será una opción de centro
Las elecciones vistas desde afuera
Las elecciones presidenciales del domingo antepasado resultaron más interesantes de lo esperado, al menos para este ciudadano radicado en el exterior, pero al mismo tiempo garantizaron que el resultado final, independientemente de quien gane, será una opción de centro.
La victoria de Luis Guillermo Solís es tanto un reconocimiento a una persona íntegra, como una apuesta a que las mentes y personalidades más centristas del Partido Acción Ciudadana (PAC) prevalecerán sobre las más estridentes e irresponsables.
La otra victoria de Solís, en la convención interna del PAC, ya había dado indicaciones de ello. Demuestra además que con paciencia e inteligencia se puede salir del anonimato e incluso de la sombra.
Para el Partido Liberación Nacional, un tercer mandato consecutivo es una misión difícil, pero particularmente difícil si además debe arrastrar con el desgobierno de la administración Chinchilla Miranda. El resultado de la primera ronda, si bien más modesto de lo esperado, no es un fracaso y supera en mucho el poco apoyo que le queda a la actual administración.
En tales condiciones, entrar a la segunda ronda, y con un punto porcentual de rezago sobre el PAC, revela que el partido tiene unas bases electorales fieles que ya se desearían los demás partidos.
El Frente Amplio (FA) irrumpió gracias a una sorprendente capacidad para capitalizar el descontento generalizado con los políticos y de hábilmente navegar la discordia que existe entre su carta de presentación como una opción de cambio cuando la evidencia histórica demuestra que los comunistas —de Lenin a Stalin, Mao a Castro, Ceausescu a Mengistu— solo favorecen el cambio para llegar al poder. Ahora que es, temporalmente al menos, la tercera fuerza política del país, el FA podrá demostrar desde la Asamblea Legislativa cuán desprovisto de agendas externas y comprometido está con Costa Rica.
El FA revela lo deficiente y poco inteligente que ha sido el Movimiento Libertario (ML). Aunque el ML tiene una mayor trayectoria y experiencia política, además de más recursos (ahora convertidos en deudas), ha sido incapaz de emprender vuelo. Su eterno candidato, ahora cómodamente refugiado en una curul personal, no ha tenido la misma modestia que tuvo Ottón Solís al permitirles a otros levantar la bandera del PAC. Más temprano que tarde, los candidatos pétreos cansan.
En lo poco que quedaba del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), es grato ver que una persona decente como Rodolfo Piza se haya finalmente impuesto sobre los acólitos, mensajeros y mandaderos del otrora caudillo del partido.
Muchos de estos, huérfanos tras el retiro de la tragicómica precandidatura del doctor “bis”, abandonaron el barco para supuestamente encontrar flotación con el ML, pero no solo se hundieron con Guevara, sino que también terminaron de hundirlo un poco más.
Y los demás candidatos, entre reciclados y olvidados, todos demostraron lo insignificantes que son.
Bruno Stagno Ugarte
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...