La UCR, baluarte de la democracia costarricense
Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com | Miércoles 26 agosto, 2015

La UCR ha sido uno de los fundamentos más importantes de la construcción democrática nacional, que sus 14 rectores contribuyeron a fortalecer
Pizarrón
La UCR, baluarte de la democracia costarricense
Hoy hace 75 años el Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, presidente de la República, a pocas semanas de haber asumido su gobierno, tomó una de las decisiones más importantes de su vida pública, y de la vida de la nación costarricense. Asumió la responsabilidad de reabrir o fundar la Universidad de Costa Rica.
La Universidad de Santo Tomás fundada en 1843 había sido clausurada en 1888, por razones políticas, económicas y académicas que no es del caso comentar hoy. En su lugar se fortalecieron la enseñanza secundaria y primaria y permanecieron abiertas algunas de las escuelas o facultades que tenía la Universidad, como fueron las escuelas de Derecho, de Farmacia, de Bellas Artes. Y, más tarde, con la apertura de la Escuela de Agricultura se fue configurando un núcleo de escuelas de formación universitaria.
En las primeras décadas del siglo XX se intentaron varios esfuerzos por impulsar la Universidad. A mediados de la década del 30, una misión chilena visitó el país, con el fin de evaluar la economía y la educación nacional.
La misión económica propuso, entre otras cosas, impulsar la creación del Banco Nacional de Costa Rica, sobre la base del Banco Internacional de Costa Rica fundado por Alfredo González Flores.
La misión educativa a cargo del profesor Luis Galdámez propuso, entre otras cosas, abrir la Universidad, justificada su tesis en el informe titulado “La Universidad Autónoma”, basada en los principios de la Reforma de Córdoba de 1818.
Durante la administración de León Cortés, 1936-1940, no fue posible abrir la Universidad. No había interés de gobierno ni político para ello. Por eso, esa responsabilidad la asumió valientemente el Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, junto con su ministro de Educación, Luis Demetrio Tinoco Castro, quien fungió como rector interino, a quienes se les debe la Ley 362 que da inicio a la Universidad.
La Universidad de Costa Rica inició sus clases en marzo de 1941 y hasta hoy lo ha hecho prácticamente de manera ininterrumpida, considerando los sucesos de 1948.
Habrá tiempo para evaluar de mejor forma el peso y el paso de la Universidad de Costa Rica en la historia costarricense y sus valores democráticos.
En su 75 aniversario destaquemos que la Universidad de Costa Rica ha sido uno de los fundamentos más importantes de la construcción democrática nacional, que sus 14 rectores contribuyeron a fortalecer.
Hasta el gobierno de José Figueres y de Daniel Oduber la Universidad de Costa Rica fue la única institución de educación superior. En estos gobiernos se iniciaron las otras universidades públicas y la educación superior privada.
La Universidad de Costa Rica es el crisol donde se formó prácticamente toda la clase política y gobernante de la II República, en la que se formó el núcleo empresarial, y de gestión de empresas, más importante del país.
Es un factor democratizador de relación social de sus estudiantes, provenientes de colegios públicos y privados. Es uno de los factores más importantes de la movilización social de la sociedad costarricense, de superación de pobreza y de la exclusión social, de asegurar la paz social, de contribuir al debate en los grandes temas del desarrollo nacional, y de defensa académica y científica de las instituciones principales del país, y de considerarse “la conciencia lúcida de la patria”.
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como