Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


La revelación del “ahora”

Mónica Araya maraya@cadexco.net | Martes 31 diciembre, 2013


Qué mejor manera que empezar el año conociéndose más a sí mismo, con herramientas frescas de cómo hacerlo


La revelación del “ahora”

Las cosas pasan por alguna razón y en el momento adecuado. El año pasado pocos días antes de la Navidad, me fui a comprar unos libros para regalar a personas queridas. Encontré un título que me llamó la atención. Sin embargo, por alguna razón, no lo leí hasta ahora. Lo pasé por alto siempre y escogía otro, incluso libros que ya había leído.
En estos días lo vi y me pregunté: ¿Quién me lo había dado o recomendado? No lo recordaba. Luego me di cuenta que había sido yo misma quien lo había sacado del anaquel de la tienda hace ya un año.
Inicié la lectura en el mejor momento y ambiente. Cuando decidí que necesitaba unas buenas vacaciones, desconectada del mundo. En una maravillosa montaña de nuestro país, completamente rodeada de vegetación.
Hoy es un día especial y normalmente hubiera escrito sobre cómo planificar su futuro o analizar qué hicimos de este año que cierra hoy. Sin embargo, quiero aprovechar la oportunidad para compartir con ustedes algunas de las enseñanzas del libro “El Poder del Ahora” de Eckart Tolle.
El escritor nos habla, entre otras cosas, de cómo identificamos esa voz interna (nuestra mente y pensamientos) con nosotros mismos como un único yo y de cómo esto genera una constante insatisfacción. Es un “yo falso” porque usted no es su mente y esto lo lleva automáticamente a pensar todo el día ya sea en el futuro o en el pasado, pero casi nunca vive el presente.
¿Se siente identificado, verdad?
Leer cómo nos explica de manera sencilla las claves de vivir el momento presente, como nuestra mente es un instrumento el cual usted puede usar y desconectar cuando quiera para que la use usted a ella y no ella a usted, es muy enriquecedor. Como al identificar esos pensamientos y separarlos del “yo”, logra entender por qué reacciona de una u otra manera ante ciertos acontecimientos, sensaciones o experiencias.
Qué mejor manera que empezar el año conociéndose más a sí mismo, con herramientas frescas de cómo hacerlo, para reaprender a vivir a través de quien es realmente y no a través de lo material o lo adictivo de las diferentes emociones que inconscientemente podría estar buscando.
Las pautas que se expresan en este libro, usted ya las conoce de antemano, solo que lo ha olvidado. Con su lectura usted logrará activar esa información. No se apegue tanto al significado de las palabras…
¡Practique el silencio mental y apague el botón del análisis! Se lo recomiendo.
Estoy segura que le caerá muy bien para iniciar un año nuevo y enfrentar mejor el presente.

Mónica Araya E.

maraya@creceam.com


 

NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.