La miseria de Solís
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 09 mayo, 2014

Entre lo mucho que heredará el Presidente, destaca la desgracia diaria de un millón de seres
Entre cielo y tierra
La miseria de Solís
Al inicio de este nuevo milenio, la lucha contra la pobreza se planteó como parte de los objetivos más apremiantes para nuestra era del conocimiento.
En Costa Rica hemos visto también que los esfuerzos de los distintos gobiernos, supuestamente de diversas ideologías, han generado resultados mediocres.
El país vive estancado sin poder reducir efectivamente la línea de miseria del 20% de la población, lo cual representa la mayor injusticia social de nuestro modelo de desarrollo.
A la vez llama la atención del Estado costarricense, la sorprendente estructura burocrática que rodea los fondos dirigidos a estos fines.
A partir del arranque del nuevo mandato del Partido Acción Ciudadana esta semana, además del tema de la corrupción, la reducción de la miseria es una de las principales expectativas de este "cambio".
Por tratarse de un gobierno, "supuestamente" de centro izquierda, con mayor razón es de esperar que este objetivo sea una de las cerezas que adornen el pastel al final de su gestión.
Sin embargo, mi escepticismo va más allá de un asunto ideológico, y abarca la burocracia y los beneficios individuales alrededor de los fondos destinados para enfrentar este flagelo.
Por otra parte, uno de los motivos que convierten esta lucha en una apoteósica, es el hecho de que Costa Rica requiere un replanteamiento productivo de forma profunda.
Nuestro país está a la deriva, sin una clara estrategia interna. Aparte de la atracción de inversión extranjera, no existe un plan consistente que involucre el desarrollo rural y la vinculación de sectores menos favorecidos, dentro de la maquinaria de generación de ingresos.
En este sentido, me llama la atención el caso de Nicaragua, y su estrategia para convertirse en el primer productor de cacao en el mundo.
Parece curioso que un gobierno de izquierda demuestre mayor capacidad empresarial que sus vecinos liderados por economistas liberales y esté logrando un mejor clima para la inversión y el desarrollo productivo.
Le deseo mucha suerte al nuevo mandato de Luis Guillermo Solís y me uno a los millones de costarricenses que esperamos que haga al menos algo por reducir nuestra miseria.
Luis Alberto Muñoz
@luisalberto_cr
NOTAS ANTERIORES

FMI: la hora de la verdad
Viernes 22 enero, 2021
El Gobierno de la República ha entrado en la recta final de la negociación por un préstamo con el Fondo Monetario Internacional para fortalecer su difícil

La reforma de Biden a la justicia penal
Jueves 21 enero, 2021
El Plan Biden, que se encuentra disponible en su página electrónica, tiene un compromiso primario con el sistema de justicia penal

Entonces, ¡Hasta luego!
Jueves 21 enero, 2021
El 20 de enero, Joseph Biden fue reconocido como presidente número 46 de los Estados Unidos y tomó posesión de la Casa Blanca.

Habrá partidos políticos para escoger
Miércoles 20 enero, 2021
El Tribunal Supremo de Elecciones ya dio el banderazo de salida hacia las elecciones nacionales del 3 de febrero del 2022, con la publicación del Calendario Ele