Jóvenes del Team muerden al Monstruo
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 11 diciembre, 2020

“Al Herediano le encantan estos partidos semifinales y finales; la nómina y el cuerpo técnico se sienten cómodos y juegan en “su charco”. A Jafet Soto le agrada decapitar favoritos y la prensa deportiva criolla le otorgó al Saprissa esa credencial”.
Esto lo escribimos el miércoles en esta Nota, en la previa del juego de ida que Herediano le ganó 3-0 al Saprissa.
Pero también dijimos que “algo trama el viejo zorro (Jafet), quizá inventando alguna travesura táctica sorpresiva, no siempre con resultados positivos”.
Y cerramos la Nota de ese día con esta insinuación: “puede que en el medio campo se defina la contienda”.
Varias de nuestras argumentaciones se reflejaron en el partido, pero debo reconocer que Jafet Soto, personalmente me sorprendió con la alineación de su equipo.
Pensé y así lo escribí, que el técnico se estaba guardando a lo más experimentados de su nómina, para las semifinales y que por eso no los puso ante Jicaral y Limón:
Fuller, Brown, Azofeifa, Granados, Yendrick, McDonald y otros. Supusimos que Soto había aprovechado ese par de juegos, ya con el Team clasificado, para darle minutos a los más jóvenes de la planilla.
¡Craso error! Y creo que también Walter Centeno fue sorprendido con la formación del Team.
Lea más: ¿Ha sido Walter Centeno el técnico ideal para Saprissa?
Jafet paró un 4-2-3-1 y esa tripleta de jóvenes que se movieron a la espalda de Leandrinho, le dieron el triunfo al equipo, con una velocidad endemoniada, pulmones de acero, vértigo, pressing total y asfixiante, que no le regalaron al Saprissa medio metro de zacate para moverse a gusto y lo crucificaron al borde de la asfixia.
Lea más: Jafet, “el especialista” en reactivar y potenciar a los marginados de otros clubes
Gerson Torres, Nextaly Rodríguez y Suhander Zúñiga, desaparecieron a Marvin Angulo, Mariano Torres y Michael Barrantes y le dieron validez a nuestro pensamiento que en el medio campo se podía definir la contienda.
Cómo no aplaudir a un estratega que por diferentes razones no enfrentó al Saprissa con esta alineación y arrolló al campeón nacional: Alvarado; Fuller, Brown, Ariel Soto y Mauricio Núñez; Azofeifa, Granados y John Jairo; Yendrick, McDonald y Burke.
El “viejo zorro” fogueó a sus jóvenes pupilos ante Jicaral y Limón y luego se los “echó” al Monstruo. Este, no pudo ni olerlos.
Bryan Segura, portero de finales; Galo y López, saetas por los carriles; Aaron Salazar secó a Venegas; Reyes vigilante, Yeltsin y Brenes, presión y pierna; tridente explosivo en la cintura y Leandrinho peleándolas todas. Herediano 3 Saprissa 0.
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense