Logo La República

Sábado, 15 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Industriales lanzan “benchmarking” de indicadores empresariales para medir la excelencia

Cualquier organización, asociada o no a la Cámara de Industrias, puede participar del “benchmarking”, que es confidencial, gratuito y brinda un reporte personalizado para la empresa

Redacción La República redaccion@larepublica.net | Miércoles 22 mayo, 2024 01:26 p. m.


Cualquier empresa puede participar del programa de la Cámara de Industrias (Foto con fines ilustrativos). Canva/La República.
Cualquier empresa puede participar del programa de la Cámara de Industrias (Foto con fines ilustrativos). Canva/La República.


Con la intención de medir el grado de excelencia de una empresa en cuanto a la cultura organizacional, el liderazgo, la estrategia, la responsabilidad y el talento humano, entre otras variables, la Cámara de Industrias lanzó el Benchmarking de Indicadores Empresariales 2024.

Lea más: Descubra las claves de la excelencia empresarial en el XI Foro Lean & Six Sigma 2024

La herramienta también permite conocer el avance de las organizaciones en cuanto al ambiente, la innovación y tecnología, los procesos y los clientes y mercados.

Lo mejor de todo es que cualquier organización, asociada o no a la Cámara de Industrias, puede participar del “benchmarking”, que es confidencial y gratuito, y más importante aún, brinda un reporte personalizado para la empresa participante.

“El Programa a la Excelencia es un conjunto de actividades que promueve la evaluación y mejora del desempeño empresarial con miras a incrementar su desempeño de manera integral. Una de estas actividades es el Benchmarking de Indicadores Empresariales. Toda organización que vea un valor agregado en la información compartida puede participar de esta iniciativa orientada a generar una fuente para la comparación nacional de indicadores empresariales”, explicó Sergio Arias, coordinador del Programa a la Excelencia de la Cámara de Industrias.

Lea más: Programa a la Excelencia 2024: Cómo participar y 7 beneficios para su empresa

Entre los beneficios detectados en 10 años continuos de ejecución, resaltan la mejora en el entendimiento de la gestión, la mejora en la definición de indicadores, la identificación de oportunidades de mejora, la evaluación de las metas organizacionales, la implementación de cambios, la comparación de indicadores propios con los de otras empresas, el hallazgo de nuevas oportunidades y la posibilidad de intercambiar experiencias con empresas más avanzadas.

“La empresa que aporta información para esta comparación lo hace en el marco de los principios de confidencialidad, imparcialidad, credibilidad y ética profesional del Programa a la Excelencia. Las mismas recibirán un código de identificación confidencial, con el cual se identificarán en todo el proceso y el cual será conocido únicamente por la coordinación del Programa a la Excelencia y la empresa participante”, confirmó Arias.

Enlaces de Interés

Documento explicativo del proceso y los indicadores:

https://cicr.com/wp-content/uploads/2024/05/BenchIndica2024.pdf


Formulario de reporte en Excel

https://cicr.com/wp-content/uploads/2024/05/FormReporBenchIndica2024.xlsx


Formulario de reporte en GoogleForms

https://forms.gle/R2sQAYtQ9YQEtj2j9


Calculadora con fórmulas de indicadores

https://cicr.com/wp-content/uploads/2024/05/Calc_formula_indica_Bench-2024.xlsx


NOTAS RELACIONADAS


Premios Excelencia

Cinco puntos para la excelencia empresarial

Viernes 13 diciembre, 2019

Productos o servicios de calidad, desarrollar sistemas de gestión y buscar la mejora continua en los procesos en toda la organización







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.