Improsa ofrece $20 millones para pequeños empresarios
Raquel Rodríguez rrodriguez@larepublica.net | Lunes 19 enero, 2015

Improsa ofrece $20 millones para pequeños empresarios
Entidad financiera fortalecerá ayuda a compañías lideradas por mujeres
Si usted es empresaria y requiere un crédito para empezar o hacer crecer su negocio, ahora tiene una nueva opción para realizarlo.
La entidad financiera Improsa dispone de $20 millones para apoyar a pequeños y medianos empresarios con financiamiento. De ese monto, unos $6 millones se destinarán exclusivamente a compañías lideradas por mujeres.
Este financiamiento también ayudará a la entidad a diversificar el origen de sus fondos.
El crédito está disponible desde ya para que los empresarios se acerquen a las oficinas del ente.
El perfil de los empresarios que pueden acceder a este crédito son compañías dirigidas tanto por hombres como por mujeres, con una experiencia acumulada de dos años, y necesidades de financiamiento superiores a ¢15 millones.
Los negocios potenciales deberán estar enfocados en las áreas de servicios, comercio, construcción, industria y agroindustria, entre otros.
“En Costa Rica, el financiamiento para pequeñas y medianas empresas es limitado debido a los cortos plazos. Además, los bancos nacionales no ofrecen productos adaptados a las necesidades de empresas cuyos dueños son mujeres”, comentó Felix Alpízar, gerente General de Banco Improsa.
Las empresas que pertenecen a mujeres conforman casi la mitad de la totalidad de pequeñas y medianas empresas registradas en el país, aunque muchas de ellas no cuentan con el crédito necesario para desarrollar sus negocios.
El dinero proviene de IFC, institución miembro de Grupo Banco Mundial, la cual facilita que empresas e instituciones financieras en mercados emergentes creen empleos y contribuyan a las comunidades locales.
Una evaluación realizada por IFC identificó una brecha crediticia de $635 millones para las empresas propiedad de mujeres, respecto a la cifra de $2.800 millones correspondiente a pequeñas y medianas empresas.
Raquel Rodríguez
rrodriguez@larepublica.net