Impacto de la salida de empresas será moderado
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Miércoles 09 abril, 2014

Intel reduce tamaño, Bank of America se marcha
Impacto de la salida de empresas será moderado
Salida sin tinte político, asegura Intel
Serían moderadas las pérdidas en los salarios locales así como en los servicios comprados, tras la salida del país de Bank of America, y la reducción de las operaciones de Intel.
Con la salida de Bank of America, anunciada ayer, se eliminarán unos 1.500 puestos de trabajo.
Intel despedirá una cantidad parecida, al cerrar la mitad de sus operaciones en el país, tal como la empresa lo divulgó ayer.
La empresa retendrá 1.200 empleados de una fuerza laboral de 2.700, sobre todo en los centros de Servicios Globales y Desarrollo de Ingeniería.
En ambos casos, muchos de los empleados de ambas empresas ganan salarios por encima del promedio nacional.

El impacto a corto plazo sería suavizado por la obligación de ambas empresas de pagar las prestaciones a los empleados.
Además, se espera que habrá contratación de varias personas cesadas a corto plazo por otras empresas de zona franca, que en los últimos años se han quejado por la escasez de postulantes tecnificados, como son muchos de los que están por salir de Intel y Bank of America.
Cinde por su parte ayudará a reubicar a esas personas, por lo que a partir de hoy recibirá currículos a través de su página web (www.cinde.org).
También serían afectadas las personas y empresas que brindan servicios a esas empresas, sean del Estado —como electricidad, agua y alcantarillados— así como privados, como alquileres, seguridad, transporte, y otros.
Sin embargo, el valor de esos servicios es menor al de los salarios que pagan las dos empresas.
En el caso de Intel, habrá un ahorro, dado que la planta paga un precio bajo por el consumo eléctrico, que es subsidiado por los demás costarricenses.
Redacción
redaccion@larepublica.net