Hablar con franqueza
Ismael Cala @CalaCNN | Lunes 31 agosto, 2015

Hablar con franqueza
“La sinceridad va recta, simple, sin dobleces, sencilla, sin ninguna segunda intención; busca lo que es y solo lo que es”. La hermosa frase es de Rumi, el gran poeta y teólogo persa del siglo XIII. La sinceridad es una excelsa y valiente virtud, está por encima de títulos y riquezas, define la calidad de un ser humano.
Para ser sinceros con los demás, ante todo, hay que serlo con uno mismo, porque es la única manera de autoconocernos.
Si obviamos esa virtud a la hora de descubrir quiénes somos y qué perseguimos en la vida, si no aceptamos nuestros valores y defectos, jamás podremos ser francos con nuestros semejantes. ¡El autoengaño es un obstáculo insalvable a la hora de ser sinceros con los demás!
Por el contrario, si somos devotos de esta virtud, muchos confiarán en nosotros y nos valorarán como personas honestas. Por eso creo que la sinceridad define la calidad de un ser humano, a la vez que permite disfrutar la dicha de una conciencia tranquila. Así vivimos felices, porque nada oscuro empaña el brillo del espíritu.
¿Es correcto ser sinceros siempre? ¡Sí! Sin embargo, debemos actuar de manera segura, sin dobleces, convencidos de que es útil y verdadero lo que vamos a decir. Conviene también preguntarse:
-¿Estamos en el lugar indicado? ¿Es el mejor momento? Si es así, lo mejor es hablar cara a cara. Si hay que hacerlo ante otros, controlemos el lenguaje corporal y hablemos en voz baja.
-Nunca hagamos a los demás lo que no queremos que nos hagan a nosotros. No maltratemos a nadie. Seamos cordiales, e incluso suaves, pero firmes.
-Ofrezcamos soluciones positivas. Nunca dejemos en el aire una opinión negativa sin exponer cómo, según nuestro punto de vista, podría resolverse.
-La sinceridad crítica nunca debe soslayar lo positivo de los demás. Todos tenemos virtudes y defectos. Si señalamos estos últimos, nada más justo que reconocer también las bondades.
Ser sinceros nos obliga a comportarnos como personas abiertas al diálogo, preparadas para cualquier tipo de respuesta con los argumentos necesarios para avalar nuestra opinión.
Ser francos, muchas veces acarrea responsabilidades profundas, opiniones adversas y hasta enemistades. Hablar con franqueza es un arma que debe manejarse con tino, prudencia e inteligencia, para que surta el efecto positivo que se espera de una virtud tan bella y valiente.
Ismael Cala
@CALA
www.IsmaelCala.com
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como