Galería Nacional se viste de esperanza y vida
Carolina Barrantes redaccion@larepublica.net | Miércoles 01 septiembre, 2010
Galería Nacional se viste de esperanza y vida
Una cara llena de esperanza, lucha, amor y ternura hacia las situaciones difíciles que está enfrentando el ser humano como las crisis económicas y la destrucción de la naturaleza, es pilar de una nueva muestra en la Galería Nacional.
Se trata de la exposición “Vida” de la artista costarricense Ana Victoria Garro, en la que promueve una reflexión e invita a hacer un cambio de pensamiento a través de sus pinturas.
La colección está compuesta por 18 acrílicos, en los que la tica plasma Cabécares, Bribíes, árboles llenos de ríos y montañas, sonrisas, manos, pies, llaves, candados y rostros, como símbolos de esperanza y cambio hacia el futuro.
“Todos somos responsables de nuestro planeta. Si rompemos el ciclo de la vida, estamos perdidos. En esta exposición vengo a decir que todavía estamos a tiempo de salvar nuestro mundo y de salvarnos a nosotros mismos, pues a pesar de todo, vale la pena la vida”, comentó Garro.
La exposición será inaugurada hoy a las 7 p.m. y estará abierta al público hasta el 29 de este mes.
Carolina Barrantes
cbarrantes@larepublica.net

Se trata de la exposición “Vida” de la artista costarricense Ana Victoria Garro, en la que promueve una reflexión e invita a hacer un cambio de pensamiento a través de sus pinturas.
La colección está compuesta por 18 acrílicos, en los que la tica plasma Cabécares, Bribíes, árboles llenos de ríos y montañas, sonrisas, manos, pies, llaves, candados y rostros, como símbolos de esperanza y cambio hacia el futuro.
“Todos somos responsables de nuestro planeta. Si rompemos el ciclo de la vida, estamos perdidos. En esta exposición vengo a decir que todavía estamos a tiempo de salvar nuestro mundo y de salvarnos a nosotros mismos, pues a pesar de todo, vale la pena la vida”, comentó Garro.
La exposición será inaugurada hoy a las 7 p.m. y estará abierta al público hasta el 29 de este mes.
Carolina Barrantes
cbarrantes@larepublica.net