Logo La República

Miércoles, 6 de diciembre de 2023



NACIONALES


Exportadores se lucen ante 200 posibles compradores

Fabio Parreaguirre fparreaguirre@larepublica.net | Sábado 21 septiembre, 2013


El tema central del evento BTM era la importancia de la innovación para ser más competitivos como exportadores, dijo Jorge Sequeira de Procomer. Esteban Monge/La República


Evento explotó nueva marca país

Exportadores se lucen ante 200 posibles compradores

Con la XV edición, Buyers Trade Mission vuelve a ser exitosa y abre puerta a nuevos negocios

Con los vestidos de gala recibió a más de 200 posibles compradores el sector exportador nacional en la décima quinta edición del Buyers Trade Mission —Misión de compradores— organizada por la Promotora de Comercio Exterior.
Este año, el concepto fue buscar las herramientas para innovar y cómo ser más competitivos, respecto a las demandas de los mercados para diversificar los productos y añadirles valor para empezar a realizar más negocios.

El evento contó con la participación de compradores de 35 países y más de 300 exportadores costarricenses, quienes presentaron su producto y generaron oportunidades de negocios con los extranjeros interesados en bienes de sectores como el agrícola, plantas, flores y follajes; alimentos, metalmecánica y construcción, plásticos, químicos y productos farmacéuticos, así como productos para la industria aeronáutica y automotriz.
“Procomer viene insistiendo hace varios años en el tema de incentivar la innovación y el valor agregado como la única forma de mantener e incrementar la competitividad de nuestros exportadores. Costa Rica no puede competir por precio, únicamente por diferenciación, y eso significa innovar y agregar valor. Por eso el tema central de esta BTM es innovar”, dijo Jorge Sequeira, gerente general de la Promotora de Comercio.
Los participantes se mostraron complacidos con la calidad del evento, así como con lo colorido de la decoración, donde estuvo presente de forma masiva la nueva marca país —Esencial, Costa Rica—, una de las que desean fuera protagonista en el sitio.
“Es un evento que hay que sacarle el máximo provecho, muchos interesados en los productos de calidad, en las cosas buenas que podemos hacer los exportadores y productores costarricenses, realmente es un momento único para colocarse y darse a conocer”, explicó Ronald da Silva, presidente de El Horticultor, quien produce chiles tipo mundial.
Otros aseguraron que en años anteriores ese evento fue el que les abrió la puerta para colocar sus productos en el exterior y que este año esperan realizar nuevos negocios con nichos no explorados.
“Consideramos que este esfuerzo es una excelente oportunidad para que los exportadores, principalmente pequeños y medianos, tengan la posibilidad de relacionarse y hacer negocios con compradores de todo el mundo sin mayor costo, como sería desplazarse hasta los lugares destino de sus exportaciones en busca de sus clientes internacionales”, indica Mónica Segnini, presidenta de la Cámara de Exportadores.
Este evento se realizó por dos días en el hotel Intercontinental en el que se realizaron más de 2.000 citas previamente programadas para internacionalizar los negocios y dinamizar la economía nacional.
La idea es que los asistentes puedan realizar sus estrategias postevento para sacarle más provecho a las reuniones y citas de negocios que pudieron materializar en el BTM 2013.

Fabio Parreaguirre
fparreaguirre@larepublica.net







© 2023 Republica Media Group todos los derechos reservados.