Nota de Tano: Excelente presentación táctica de Costa Rica
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 25 junio, 2018

Excelente presentación táctica de Costa Rica
Una Selección Nacional como la de Costa Rica, construida y estructurada para defenderse, no puede darse el lujo de dejar escapar la mínima ocasión de gol que se le presente, porque, según el estilo de Óscar Ramírez, esa puede ser la única y la última, no importa que el partido de turno apenas empiece.
Frente a Serbia, en el arranque del juego y como consecuencia de un tiro libre que cobró David Guzmán, el balón le llegó “riquísimo” a la cabeza de Pipo González, pero lamentablemente, el defensor central remató para arriba y envió la pelota encima del horizontal. Incluso, Celso Borges colocado a la espalda del Pipo, estaba listo para soltar su derecha, si González dejaba pasar el balón. Ese gol, si se logra, pudo darle otro guion al partido.
Frente a Brasil se presentó una situación similar, cuando en el minuto 12 se descolgó Cristian Gamboa por su sector, pisó territorio enemigo, entró al área y dio el llamado “pase de la muerte” a Celso Borges que venía entrando y se topó de frente con la píldora. Lamentablemente, don Celso remató desviado. La oportunidad de gol fue clarísima.
Analizando el excelente trabajo táctico de la Selección Nacional ante los brasileños, que se vino a pique en el cierre del juego, se puede comparar este hermoso partido táctico que Óscar Ramírez planificó para bloquear a las huestes de Tite, con el memorable encuentro de Brasil 14 entre Costa Rica e Italia, ganado por la Tricolor 1-0 con gol de Bryan Ruiz a Gianluigi Buffon.
La “Sele” anotó y después se atrincheró, sin meter el bus, para soportar los embates de la “azurra” y pudo sostener la mínima ventaja para obtener un resultado histórico.
Por lo sucedido en este Costa Rica-Brasil, bien pudo pasar que Celso Borges anotara el 1-0 y luego Brasil no pudiese emparejar la cuenta, como no lo pudo hacer durante 90 minutos de acción.
Lamentablemente en el minuto 90, Coutinho aprovechó un ligero despiste de nuestra defensa, combinado con la suerte, porque lo que pudo ser un remate difícil de Gabriel Jesús, terminó en un pase corto a su compañero, que con remate corto dejó el balón en la red.
El 2-0 de Neymar, cinco minutos después, se dio cuando ya Costa Rica había bajado los brazos.
Excelente partido táctico de la Selección Nacional, que merecía un final feliz. Sin embargo y como lo canta Emmanuel, en el epílogo “Todo se derrumbó” y Costa Rica no pudo repetir la soñada gesta de Brasil 14.
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense