Logo La República

Viernes, 21 de marzo de 2025



ACCIÓN


Europa League se juega en Costa Rica

Walter Herrera wherrera@larepublica.net | Viernes 04 noviembre, 2016




Quizá el nivel de estos partidos no sea del mismo calibre que la Europa League que se juega en el Viejo Continente, sin embargo, en Costa Rica, el torneo que lleva el mismo nombre, tiene un fin social más atractivo que el campeonato europeo.

Las diferentes peñas de fútbol en Costa Rica de equipos internacionales, pretenden no solo fomentar el deporte, sino también ayudar a organizaciones con fines benéficos; y qué mejor manera de hacerlo, que a través de la hermandad en el fútbol.

Estas peñas no buscan el conflicto como sucede en los clubes, sino que pretenden fomentar la unión y la ayuda al prójimo.

Si bien los escenarios no albergan a 50 mil espectadores, estadios como el Colleya Fonseca son la casa de algunos de ellos y precisamente este domingo 6 de noviembre a las 8 p.m. se disputará la Gran Final entre el Chelsea FC y Milán Primavera en Guadalupe.

ACCIÓN conversó con Kendall Ruiz, dirigente de la peña Tifosi Milán Costa Rica, y uno de los encargados del evento Europa League Costa Rica.

Entrevista

Kendall Ruiz
Dirigente Peña Tifosi Milán

¿Cómo surge la Europa League Costa Rica?

En el país el primer torneo que se hizo fue la Copa de Peñas, después incursionamos con la Liga de Peñas y por último la Europa League Costa Rica. En 2011 las diferentes filiales de los principales equipos europeos y de América nos juntábamos para jugar fútbol en un torneo de un día, aunque siempre lo hacíamos y lo seguimos haciendo para favorecer el bien social colectivo. La Europa League llegó para atraer a más peñas.

¿De qué manera están favoreciendo a la colectividad?

En todas nuestras actividades buscamos ayudar a una familia o a algún centro de ayuda social. Las peñas de mujeres por ejemplo, están enfocadas en ayudar a la Teletón.

También los hombres el año pasado recogimos 150 regalos y se los dimos a niños de escasos recursos en Puntarenas.

¿De dónde proviene el dinero recaudado?

En cada actividad recolectamos el dinero gracias a los invitados que llegan a presenciar los partidos, nosotros no cobramos entrada pero pedimos que traigan víveres o útiles escolares, o que coloquen su dinero en las alcancías de la Teletón.

¿Cuántas peñas participan actualmente?

En este momento son 12, la de Boca Juniors, River Plate, Racing, Milán, Real Madrid, Barcelona, Juventus, Liverpool y Chelsea, aunque existen otras  que podrían participar de igual manera, como la del Inter, Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Arsenal y Leicester.

¿Cuánto han crecido en los últimos años?

Muchísimo, cada vez más personas nos acompañan a los eventos, más peñas se unen a la causa y se torna más atractivo poder ver Super Clásicos en el país.

¿Cuáles son los requisitos para participar en el torneo?

Todos los futbolistas deben tener el carné de asociados a sus peñas, deben verdaderamente apoyar al equipo, esto es muy importante, la parte pasional es fundamental e incluso tenemos políticas si alguien se quiere pasar de equipo. La fidelidad es un aspecto que tomamos en consideración.







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.