Entre cielo y tierra
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 04 julio, 2014

Qué bueno sería si lleváramos esa competitividad que demuestra la Sele, a todo lo que hacemos como sociedad
Entre cielo y tierra
Es imposible abstraerse del tema del fútbol, si uno vive en Costa Rica. En especial un día antes del partido contra Holanda, en cuartos de final de la Copa Mundial. El simple hecho de poder escribir esta última frase no deja de maravillarme y me genera mucha alegría por todo lo bueno que viene para nuestro país.
La hazaña de la Sele ha quedado grabada en el corazón del pueblo, como una clara señal de todo lo que podemos lograr, no solo en el deporte, sino también en muchos otros ámbitos de la vida.
Qué bueno sería si lleváramos ese sentido de competitividad a las universidades, al Gobierno, a la Caja, al resto de servicios públicos, a la empresas, y a todo lo que hacemos como sociedad.
Simplemente, estaríamos hoy entre las ocho mejores naciones del mundo en todos esos aspectos. Y esto aunque pueda sonar muy pretencioso es precisamente lo que la Tricolor nos ha demostrado que es posible.
Pero también ha quedado muy claro que este triunfo no ha llegado sin esfuerzo, disciplina y mucho trabajo consciente. La intensidad con que se ha asumido este reto, ha permitido a la Sele tumbar a gigantes.
Frente a la adversidad, el equipo ha sabido unirse y mantenerse concentrado, como en el partido contra Grecia, cuando aun con un hombre menos y un árbitro que perdió la imparcialidad, la Sele logró sacar heroicamente la tarea.
Esa actitud de lucha, de garra, de corazón por el país, es lo que el Estado debe emular. Las trabas, la pereza burocrática, el obstruccionismo, la falta de interés y deseos por mejorar, es la cara opuesta que instancias gubernamentales muestran a los ciudadanos a diario.
Ojalá que uno de los legados de este Mundial Brasil 2014, sea grandes cuotas de inspiración para nuestros servidores públicos. Que los logros de Costa Rica en el fútbol sirvan de ánimo para luchar contra la mediocridad que condena nuestro futuro.
Hoy un día antes de otro gran encuentro y la posibilidad de alcanzar las semifinales, desde ya nuestro país debe sentirse ganador y lleno de esperanzas por todo lo que hemos aprendido durante este espectacular viaje por el que nos ha llevado la Sele desde Brasil.
¡Oooooeeeeeeee, ooooooeeeeee, oeeeee, oeeeee, ticos, ticos!, vamos con todo... ¡y vivan siempre el trabajo y la paz!
Luis Alberto Muñoz Madriz
@luisalberto_cr
NOTAS ANTERIORES

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E