Entre cielo y tierra
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 18 diciembre, 2015

La vida no es una línea, sino que está llena de círculos que se cierran y se tocan, mientras otros se abren
Entre cielo y tierra
ADIÓS…
Nunca me han gustado las despedidas, pero estamos rodeados de ellas. Vivir también se trata de ir cerrando los círculos de la vida con amor.
En los últimos meses de 2015, me ha tocado concluir un periodo de 16 años, lleno de sueños y buenos deseos desde el momento en que entré al periódico LA REPÚBLICA.
Me acuerdo de aquellos inicios, cuando las páginas centrales de este diario desplegaban la famosa “chica REPUBLICA”, y los panfletos para niños y el resto de la familia eran parte del popurrí que el medio ofrecía en sus esfuerzos por ser “el todo para todos”.
Antes de asumir la dirección por casi una década en 2003, en una de las habituales sesiones de discusión estratégica con don Fred Blaser, encontramos juntos un norte retador: transformar la publicación en el diario número uno en economía y negocios.
Sin dudas, la decisión de trabajar en un periódico fue una aventura compleja, pero llena de satisfacciones, al tanto que hoy día LA REPÚBLICA continúa cumpliendo un importante servicio a sus lectores, llevando un periodismo interpretativo, analizando la realidad y explicando cómo los acontecimientos más destacados los afectan.
Pronto asumiré nuevos retos, al otro lado del planeta, por los cuales he tenido que despedirme de esta institución de pensamiento, no sin antes agradecer, aprovechando estos tiempos navideños y de fin de año, a mi familia por su apoyo, y a todas las personas que con compañerismo y fraternidad me acompañaron durante este recorrido.
Son muchos los amigos adentro y afuera del diario que estos años me han dejado. A todos, para no dejar a nadie por fuera, que han tomado de su valioso tiempo para escribirme, concordando o bien discrepando por algún artículo, columna o análisis que he publicado, ¡muchas gracias!
Desde este espacio, que por varios años denominé “Entre cielo y tierra”, he encontrado la dicha de compartir puntos de vista, preocupaciones, ideas y reflexiones sobre nuestro país y el mundo en que vivimos.
A don Fred y doña Rosemary les agradezco su amistad; de igual forma a Flor, Maribel, Carmen, Juan, Gerardina, Fabián, Walter, Abel, Dinia, Tano, Machaco, Rodolfo, Charlie, Rogelio, Marco, Susy, Anabelle, Kattia, Alfredo, Johanna, Esteban, Melissa, Johnny, Alex, necesitaría una columna más para continuar… pero sin olvidar a quienes también ya no están con nosotros, don Levi, Franklin, don Carlos, Wilmer… Mil gracias.
Luis Alberto Muñoz Madriz
@luisalberto_cr
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como