Enterrado Plan Fiscal
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Miércoles 11 abril, 2012

Proyecto es ilegal, declara Sala IV por unanimidad
Enterrado Plan Fiscal
No quieren hablar aún de otra alternativa en el Gobierno
Las ilusiones del Gobierno de Laura Chinchilla de aprobar nuevos impuestos quedaron enterradas ayer.
El procedimiento seguido para aprobar el paquete fiscal fue declarado ilegal por los siete magistrados de la Sala Constitucional.
La velocidad que le impuso el pacto acordado entre el Gobierno y el Partido Acción Ciudadana (PAC), a la tramitación de ese proyecto de ley, fue el acta de defunción para el paquete tributario.
Básicamente, la ampliación del plazo en la comisión especial que estudió el proyecto, sin contar con el aval de 38 diputados, fue objetada por los magistrados.
Asimismo, se cuestionó la no publicación del proyecto de ley en el diario oficial La Gaceta, a pesar de que se le hicieron más de 50 modificaciones.
Los vicios en el procedimiento los cometieron en su momento los defensores del Plan Fiscal, para no perder tiempo en la tramitación de la iniciativa, lo cual se convirtió en un grave error para sus intereses a final de cuentas.
Ahora, tras la declaración de ilegalidad lo que corresponde es devolver el proyecto a cero, es decir a la comisión, lo cual sería prácticamente su entierro.
Esto, porque la oposición de grupos como el Movimiento Libertario y la Unidad Social Cristiana haría difícil que vuelva a ser aprobado en primer debate.
En el mejor de los casos, podría pasar otro año de largo debate legislativo.
El Plan Fiscal es la iniciativa estrella del Gobierno y con ese proyecto pretendía mermar el déficit fiscal, el cual ascendió el año pasado al 4,4% de la producción.
Ante la dificultad de aprobar nuevos impuestos, la administración de Laura Chinchilla enfrenta quizá la más dura derrota en la Asamblea Legislativa.
Ayer, el Gobierno reaccionó con mesura y prefiere esperar la resolución integral de la Sala IV, antes de hablar de un plan “B”.
“En política uno nunca se sorprende y con la Sala IV, todos estamos acostumbrados a que puede pasar cualquier cosa. Este Gobierno ha sido firme en su determinación de llevar adelante un proyecto que pretende evitar la tragedia que otros países del mundo están viviendo por situaciones fiscales. Por el momento, es prematuro hablar de un plan “B”, expresa Carlos Ricardo Benavides, ministro de la Presidencia.
La tragedia a la que se refiere la mano derecha de Chinchilla, es la contención del gasto, así como el recorte de miles de plazas en el sector público.
A pesar de las advertencias de Benavides, la noticia fue recibida con bombos y platillos ayer entre los integrantes de la oposición.
“Para nosotros el Plan Fiscal era un proyecto sumamente regresivo, que no incorporaba el tema del gasto, ni la evasión fiscal, por eso nos opusimos. Ahora, la Presidenta tiene ante sí la posibilidad de iniciar desde cero”, expresó Luis Fishman, uno de los principales opositores a esa iniciativa.
Por otra parte, debido a la evidente ilegalidad del procedimiento seguido en el proyecto, los magistrados ni siquiera entraron a conocer el fondo de la iniciativa, ni otros supuestos vicios del procedimiento, indicó Ana Virginia Calzada, presidenta de la Sala IV.
El Plan Fiscal inició su discusión en enero del año pasado y a mediados de marzo anterior, fue aprobado en primer debate. Durante todo ese tiempo, se convirtió en el principal proyecto de discusión en el Congreso.
Esteban Arrieta
earrieta@larepublica.net
Enterrado Plan Fiscal
No quieren hablar aún de otra alternativa en el Gobierno

El procedimiento seguido para aprobar el paquete fiscal fue declarado ilegal por los siete magistrados de la Sala Constitucional.
La velocidad que le impuso el pacto acordado entre el Gobierno y el Partido Acción Ciudadana (PAC), a la tramitación de ese proyecto de ley, fue el acta de defunción para el paquete tributario.
Básicamente, la ampliación del plazo en la comisión especial que estudió el proyecto, sin contar con el aval de 38 diputados, fue objetada por los magistrados.
Asimismo, se cuestionó la no publicación del proyecto de ley en el diario oficial La Gaceta, a pesar de que se le hicieron más de 50 modificaciones.
Los vicios en el procedimiento los cometieron en su momento los defensores del Plan Fiscal, para no perder tiempo en la tramitación de la iniciativa, lo cual se convirtió en un grave error para sus intereses a final de cuentas.
Ahora, tras la declaración de ilegalidad lo que corresponde es devolver el proyecto a cero, es decir a la comisión, lo cual sería prácticamente su entierro.
Esto, porque la oposición de grupos como el Movimiento Libertario y la Unidad Social Cristiana haría difícil que vuelva a ser aprobado en primer debate.

El Plan Fiscal es la iniciativa estrella del Gobierno y con ese proyecto pretendía mermar el déficit fiscal, el cual ascendió el año pasado al 4,4% de la producción.
Ante la dificultad de aprobar nuevos impuestos, la administración de Laura Chinchilla enfrenta quizá la más dura derrota en la Asamblea Legislativa.
Ayer, el Gobierno reaccionó con mesura y prefiere esperar la resolución integral de la Sala IV, antes de hablar de un plan “B”.
“En política uno nunca se sorprende y con la Sala IV, todos estamos acostumbrados a que puede pasar cualquier cosa. Este Gobierno ha sido firme en su determinación de llevar adelante un proyecto que pretende evitar la tragedia que otros países del mundo están viviendo por situaciones fiscales. Por el momento, es prematuro hablar de un plan “B”, expresa Carlos Ricardo Benavides, ministro de la Presidencia.
La tragedia a la que se refiere la mano derecha de Chinchilla, es la contención del gasto, así como el recorte de miles de plazas en el sector público.
A pesar de las advertencias de Benavides, la noticia fue recibida con bombos y platillos ayer entre los integrantes de la oposición.
“Para nosotros el Plan Fiscal era un proyecto sumamente regresivo, que no incorporaba el tema del gasto, ni la evasión fiscal, por eso nos opusimos. Ahora, la Presidenta tiene ante sí la posibilidad de iniciar desde cero”, expresó Luis Fishman, uno de los principales opositores a esa iniciativa.
Por otra parte, debido a la evidente ilegalidad del procedimiento seguido en el proyecto, los magistrados ni siquiera entraron a conocer el fondo de la iniciativa, ni otros supuestos vicios del procedimiento, indicó Ana Virginia Calzada, presidenta de la Sala IV.
El Plan Fiscal inició su discusión en enero del año pasado y a mediados de marzo anterior, fue aprobado en primer debate. Durante todo ese tiempo, se convirtió en el principal proyecto de discusión en el Congreso.
Esteban Arrieta
earrieta@larepublica.net