Empate 3-3 de un clásico vibrante, fue justo
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 10 marzo, 2020

Herediano no merecía perder el clásico provincial, pero tampoco fue elegante que le regalaran el invicto.
El empate 3-3 fue un resultado justo, pero el camino que encontró el campeón nacional para lograrlo fue injusto.
Si un detalle estadístico refleja y retrata lo que fue el clásico provincial y cuál equipo llevó la iniciativa en el encuentro, fueron los tiros de esquina.
Catorce “corners” cedió la agobiada retaguardia manuda. Solo tres la defensa del Team.
Lea más: Bejarano empaña un clásico provincial que quebrantó a la Liga
¿A qué se debe que una retaguardia se vea obligada a desviar o rechazar el balón 14 veces por la línea final?
Si usted no es un fanático, tendrá una respuesta fácil, concreta y honesta.
Superioridad del rival; mucha más ofensiva del rival; más presión del rival.
Agréguele cuatro vuelos del portero Mauricio Vargas para desviar un remate a quemarropa de Granados y tres de Torres, más el bólido de Azofeifa al poste y el remate de Soto que Alfaro sacó casi de la raya.
Un equipo con esta alta presencia ofensiva, que por varios minutos ahogó a su enemigo, me parece que es justo que no haya perdido el partido. Lo que no calzó fue cómo logró el equilibrio de los números gracias a un error monumental del silbatero.
Lea más: ¿Cómo anotarle a este Herediano? La deuda de Alajuelense para ganar la 30
Alajuelense también hizo méritos para no sucumbir en el clásico provincial; el portero está para atajar y la defensa para defender. Sin embargo, el mayor éxito de los manudos se dio en zona de ataque, efectiva al ciento por ciento. Llegó poco, pero supo llegar.
Encajarle tres goles al gigante Esteban Alvarado cuesta, y se los metieron, pero deben reconocer los erizos que el espigado portero del Team no tuvo ni la cuarta parte de trabajo que su colega de enfrente.
Entonces, comprendiendo en su totalidad, la impotencia, frustración, malestar y enojo del técnico de la Liga Andrés Carevic, por ese penal que Henry Bejarano le regaló al Herediano y que derivó en el 3-3 final, manifestar que el Alajuelense mereció ganar el partido, es una expresión difícil de compartir.
Claro que el gol de Yendrick en el cierre, reabrió lo sucedido en la final del Apertura, todavía fresco en la memoria del León y lanzó kilos de sal a la herida en el alma manuda, pero ya en frío, congeladas las emociones y analizando el juego con nobleza y certeza, el empate 3-3 en este vibrante clásico, hermoso espectáculo de principio a fin, fue un resultado más que justo.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense