Elija bien su MBA
Juan Carlos Barahona | Jueves 26 febrero, 2009

En el mundo de nuestras organizaciones hay un paralelo. Mucho se habla de la globalización, de la apertura, de los retos de la era del conocimiento, etc. Pues bien, tal vez este sea el momento de empezar a tomar decisiones para prepararnos de verdad para el campo de batalla comercial del siglo XXI.
La globalización, la digitalización y la conectividad son fuerzas que no merman ni van a desaparecer por la crisis y que están cambiando la naturaleza de las empresas y la forma en que estas crean valor. En su último libro sobre estrategia, el Prof. Prahalad de la Universidad de Michigan hace una brillante exposición sobre como el efecto de esas megatendencias crea nuevos modelos de negocios que retan lo que hasta ahora eran prácticas establecidas sobre administración del talento, desarrollo de productos, manufactura, fijación de precios, logística, mercadeo y administración de marcas; sobre cómo conducen a cambios significativos en la infraestructura técnica (tecnologías de información) y cómo son diseñadas y administradas. Y, también, sobre la infraestructura social y con eso se refiere principalmente a los procesos gerenciales y las habilidades y actitudes de los gerentes.
Para formular y ejecutar estrategia los líderes de las empresas en el nuevo entorno competitivo deberán tener un conocimiento profundo sobre procesos de negocios, tecnologías de información y análisis de datos y desarrollar nuevos modelos mentales sobre los esquemas globales de aprovisionamiento, logística y redes (sociales) de comunicación.
Si usted es un empresario, siga el ejemplo de Obama, no es el momento de ahorrar en capacitación. Si no tiene en la organización las habilidades que se requieren contrate la gente que las tiene o desarróllelas en las personas que trabajan en su empresa. Escoja bien sus cuadros de mando y sobre todo prepare bien la sucesión.
Si usted es un trabajador, ponga las barbas en remojo. ¿Cuáles son las habilidades que tiene usted para ofrecerle al mercado en los próximos diez años? Busque maneras de seguir aprendiendo, en la competencia basada en conocimiento, esa la única forma de mantenerse en la parte dinámica de la economía.
Si usted es un joven profesional que busca empleo y no encuentra nada interesante, y le gusta el mundo corporativo, esta es una buena época para buscar un MBA, pero eso sí… haga bien la tarea, investigue entre la amplia oferta que existe y busque el programa que efectivamente le va a dar a usted las habilidades sociales, tecnológicas y analíticas que las empresas exitosas del siglo XXI demandarán. Con eso no solo prosperará, sino que contribuirá al desarrollo de su país.
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...