El tiempo no significa nada
Alejandra Esquivel alejandra.esquivel.guzman@gmail.com | Jueves 15 septiembre, 2016

Hay antiguos políticos que se creen inamovibles por derecho, debido al tiempo que han dedicado a su labor, a pesar de que no han logrado cambios importantes para el país
El tiempo no significa nada
El tiempo es uno de los recursos más valiosos que tiene el ser humano, pero pierde relevancia cuando no se complementa con las actitudes correctas.
En sus bases, la frase contextualiza el tiempo en función del futuro y lo que puede lograr una persona con el lapso de tiempo que tiene a su haber.
En este escrito, se expone el tiempo como un recurso que si no se usó (pasado) o no se manejará (futuro) aparejado de actitudes correctas, terminará sin significar nada, de cara al alcance de resultados positivos, crecimiento y desarrollo, como personas, como profesionales, como agentes de cambio miembros de una sociedad que demanda progreso.
Si un colaborador en una empresa nos ha acompañado por una década, pero sus actitudes contagian negativamente a un área, a pesar de todos los años de entrega, les daría más peso a sus actitudes que al tiempo que se ha mantenido al lado. Si un candidato a la presidencia hubiera demostrado por años, su liderazgo fuera de nuestras fronteras o su buen criterio para sugerir rutas de acción, pero en su carrera política hubiese registrado desaciertos con impacto negativo ensordecedor, a pesar de su experiencia en toda su carrera política, le sugeriría que llegó la hora de hacerse a un lado… igual que señalo a nuestros adultos jóvenes, que es hora de tomar las riendas de nuestro país aunque el tiempo que hayan dedicado a la política les parezca menor, a pesar de su propósito consciente de hacer las cosas bajo actitudes correctas.
Costa Rica demanda renovación de su clase política y hay antiguos políticos que se creen inamovibles por derecho, debido al tiempo que han dedicado a su labor, a pesar de que no han logrado cambios importantes para el país; al tiempo que ahí afuera hay mucha gente joven “tratando de conquistar el mundo”, que no se anima a compartir sus ideas y posicionar su nombre por falta de “recorrido”, que bien podría traducirse como miedo al tiempo y al fracaso.
Henos acá celebrando un año más de vida independiente, juzgue usted si la realidad del país es consecuente con el tiempo que las distintas generaciones de colaboradores, empresarios y políticos, nos han liderado. El tiempo apremia de cara al desarrollo de los sectores privado y público de Costa Rica. El tiempo es uno de los recursos más valiosos que tiene el ser humano y no significa nada, si no hacemos nada con él.
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...