El fichaje de Bryan Ruiz es de alto voltaje
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 27 julio, 2020

El fichaje de Bryan Ruiz por parte de Liga Deportiva Alajuelense es de alto voltaje. ¡Es un bombazo!.
Agréguele a esta firma los adornos que guste, positivos o negativos, futbolísticos o económicos, personales o emocionales, cuestionables o inaceptables, con aplausos o chiflidos, lo cierto es que la dirigencia del Alajuelense prometió dos fichajes bomba y ya pegó uno.
Creo que con la firma de Bryan Ruiz, el otro ya estaría sobrando.
Lea más: BAC Credomatic brinda detalles de la negociación para traer a Bryan Ruiz a la Liga
La presencia del capitán de la Selección Nacional en el terreno de juego, no le va a resolver por sí sola a la Liga la cadena de desaciertos presentados en los últimos torneos, pero contar con Ruiz en la cintura del equipo, al lado de jugadores de buen nivel como Alexánder López, Barlon Sequeira, Bernald Alfaro, Dylan Flores y Ariel Lássiter, por citar a jugadores de similares características al 10 de la Tricolor, le da al León un peso relevante en la zona donde debe presentarse el equilibrio en la formación.
Si Andrés Carevic -ahora asesorado por Geiner Segura que se sabe el fútbol del nuevo fichaje de memoria-, logra “capturar” a un Bryan Ruiz sano, la edad del futbolista pasa a un plano secundario, máxime cuando valoramos lo que jugadores como Michael Barrantes y Christian Bolaños le aportaron al Saprissa y la leche de alto sabor que Randall Azofeifa y Oscar Esteban Granados le ofrecen al Herediano.
Lo que más sorprendió de la firma de Ruiz, fue el tiempo del fichaje.
Lea más: Bryan Ruiz habla de la 30, la ilusión de la afición manuda y portar la camiseta 10
Al firmar por dos años y medio con la Liga, el futbolista le dice al planeta fútbol que decidió retirarse en el equipo que lo vio nacer y sus propósitos son claros.
Ser titular, retomar ritmo, entrar en competencia, sumar minutos y así “obligar” al técnico de la Selección Nacional, Rónald González a que lo vuelva a ver y lo suba al avión que se supone, trasladaría a la Tricolor al Mundial de Qatar.
Si Costa Rica se clasifica, Bryan jugaría su última Copa del Mundo, luego un torneo corto en nuestro país y adiós a la competencia.
No trascendió si en el contrato que firmó el futbolista con el club manudo, se puso alguna cláusula de escisión, que le permita al futbolista viajar al extranjero en caso de una oferta.
Lástima, eso sí, que el retorno de Bryan Ruiz con el Alajuelense, se tenga que producir con La Catedral en tinieblas. Hubiese sido un maravilloso espectáculo para la familia manuda, recibirlo y vitorearlo con las gradas a reventar.
NOTAS ANTERIORES

El sendero hacia la Copa Oro se inicia en Belice
Viernes 21 marzo, 2025
Miguel Herrera, director técnico de la Selección Nacional, primer partido oficial esta noche frente a Belice, repechaje en busca de un pasaporte

“Piojo” no convocó al mejor volante central del campeonato
Jueves 20 marzo, 2025
La ausencia de Allan Cruz es la mayor sorpresa en la convocatoria de Miguel Herrera para los juegos de repechaje contra Belice

¡Qué misterio encierra la no convocatoria de Elías Aguilar a la Tricolor!
Miércoles 19 marzo, 2025
Siento qué junto a los colegas, estamos analizando el tema al revés. La ausencia de “El Profeta” no es una sorpresa

Sorprenden ausencias de Waston, Cruz, Elías y Núñez
Martes 18 marzo, 2025
De los 23 futbolistas convocados por Miguel Herrera para jugar dos partidos de repechaje a la Copa Oro frente a Belice, no hay necesidad de excluir a ninguno