El coronavirus no es complaciente ni entiende de justificaciones
Siany Villalobos sianyv@yahoo.com | Martes 17 marzo, 2020

La población debe tomar decisiones trascendentales en estos días, no es fácil para nadie, pero las experiencias que están viviendo otros países nos sirven de ejemplo para atender con la seriedad del caso esta pandemia que ya está en nuestro país, no podemos seguir con la venda en los ojos y mucho menos continuar con la irresponsabilidad. La mayoría del tiempo pensamos que le puede pasar a otro excepto a mi o mi familia, la situación que vive actualmente la sociedad con este tipo de coronavirus es tan grave que no distingue, color, sexo o condición económica.
Si bien es cierto el país ya atraviesa suficientes problemas, entre ellos el alto porcentaje de desempleo, y el bajo crecimiento económico, se nos suma este virus que afectará fuertemente la economía mundial y nacional, que si bien es cierto es difícil de controlar, mucho podemos hacer cada uno de los costarricenses en materia de prevención.
Lo difícil y casi imposible de creer es la conducta de personas insensatas e imprudentes, que, en lugar de ayudar a contener el contagio, contribuyen con la propagación, esto mediante aglomeraciones en bares, cines, restaurantes, discotecas, ferris y otros centros de concentración de personas, tal como lo pudimos ver en los noticieros el pasado domingo.
Todos(as) a nivel mundial nos enfrentamos a un nuevo virus, a la conmoción de mucha gente infectada y lamentablemente a la muerte de muchas personas.
En ese orden de ideas no queda más que todas las personas acatemos las normas y protocolos que establezca el Ministerio de Salud, tomar con seriedad la prevención y ser responsables con nuestros seres queridos, porque de continuar con actitudes como las anteriormente mencionadas solo desataremos más caos, tensiones y dolor.
Confiar en las autoridades gubernamentales y pedir al creador que les dé sabiduría en la toma de decisiones, mismas que tendrán una incidencia directa en cada uno (a) de la población costarricense, medidas que tienen que ir en varias direcciones; en el orden cuidar de la salud de la población, velar por estabilidad económica del país, pero en mucho esta en cada persona en extremar las medidas de higiene.
Con la declaratoria de Emergencia Nacional e impedir la llegada de extranjeros, suspender lecciones y tomar medidas de aislamiento para toda persona que ingrese al país, más las medidas dictadas con anterioridad como fueron realizar teletrabajo, aumentar la costumbre del lavado de manos y no asistir a lugares concurridos, entre otras, el gobierno cumple con su parte, pero una y la más importante es que tomemos conciencia de la situación y cumplamos con nuestra parte.
Como lo mencione al inicio de esta columna la toma de decisiones es y será compleja, pero estas no se deben postergar, pues el coronavirus no es complaciente ni entiende de justificaciones. Todos sabemos que estrechar más las condiciones económicas del país, de los comercios, el turismo, las pequeñas y grandes empresas y de las familias costarricenses es difícil, pero la salud y el bienestar siempre estarán por encima de cualquier circunstancia.
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como